Real Academia de la Lengua Española, definición de la palabra “independiente”: que tiene independencia política, que no depende de una autoridad de rango superior – véase también “independencia”. Ahora la cuestión es ¿somos independientes? No, no lo somos. Y aunque se celebra un aniversario más del inicio del movimiento armado y social que buscaba el precisamente liberarnos de las sujeciones del gobierno lo que se ha logrado en estos 204 años es ceñir más el yugo de nuestra libertad. La independencia de una nación sólo es reconocida por el resto de los países una vez que su estado libre y soberano es asentado en alguna acta o documento oficial, y aunque esos certificados hablan que somos autónomos la triste realidad es que no tenemos el poder de decisión sobre nuestros propios bienes, nuestro petróleo, nuestros servicios, el que hacer con nuestro dinero, el sonido de nuestra voz haciendo un eco informativo, las calles libres para recreo de nuestros hijos, el uso franco de las nuevas tecnologías, derecho a útiles servicios médicos. Gritamos ¡Viva México! cuando México muere día a día en manos del crimen organizado, con el robo desmedido de los carburantes vendidos con desvergüenza en las esquinas, con la desnutrición de nuestros infantes a manos de la canasta básica más pobre de todo Latinoamérica. Decimos ¡Viva México! porque vivimos en un país de ignorantes, y no me refiero a los 17% de los mexicanos que no saben leer, si no a los Senadores, Diputados y sobre todo nuestro presidente Enrique Peña Nieto de quienes su acervo literario es tan aglomerado como el .75 libros que se leen en México anualmente. La vida entre sueños es utópica y nosotros vivimos sedados, los días distan tanto de la realidad, por eso se usa con frecuencia el término fantasioso. Podemos creer y volver nuestro mundo en un conjunto de perfección que en la cotidianidad está totalmente inasequible y pasar estos días entre elegir si comer tostadas o un plato de pozole. Pero no es este el parecer más duro que tomar, en palabras abales y sencillas: «México: estabas, estas y estarás jodido» Punto final. Los ricos siempre serán ricos y la clase trabajadora que formamos una alianza homogénea seguirá igual sin importar que contesten “¡Viva!” a nombres de héroes de la nación que ni conocen. México, dueles y dueles más porque estas lleno de cobardes. La situación es simple, si quieren hacer un cambio ¡empiecen en ustedes! Cualquiera puede escribir rebeldía, escribir contumacia, escribir revolución. Cualquiera puede llamar al levantamiento, a la indisciplina, a la poca táctica del conflicto; pero ¿Cuántos de ellos hacen algo por nuestro país? ¿Cuántos buscan la verdadera independencia? No podemos vivir con los ojos cerrados ignorando aquello que no podemos ver y nuestra realidad no es la política o el mal gobierno. Nuestra realidad es el hambre, la ignorancia, la falta del libre pensamiento, el silencio y la haraganería. Mañana con o sin nuevo Presidente levántate y haz tu mejor esfuerzo por tu patria, por ti, por tu familia y por todas las personas que creemos que la realidad si tu lo pretendes es otra. Tal vez estas palabras hagan eco el en silencio, en la nada; sin embargo, si le llega a una sola persona ya habré hecho el cambio y creado la conciencia de que EL CAMBIO ESTA EN TI. Y si no lo entendiste en aun menos palabras y más llanas, te lo dejo así «DÉJATE DE CHINGADERAS Y PONTE A JALAR para que el ¡VIVE MÉXICO! sea el grito uníoslo que vibre en nuestras gargantas.





