
Diría uno de mis más queridos amigos, Anibal Amador, “para tener tranquilo al –populachero-“o sea nosotros, después del circo que este maravilloso año 2014 nos ha otorgado desde la casa de nuestra primera dama hasta el campeonato del cierto equipo azulcrema, se nos viene el pan.
Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de Trabajo y Previsión Social, y de Estudios Legislativos Segunda, aprobaron la minuta enviada por la Cámara de Senadores para la desindización del salario mínimo. Señalando asì, nuestros biennacidos ilustres senadores:
“si bien es cierto que el salario mínimo, en su momento, como unidad de medida inclusive, funcionó en todo lo que implica a los cuerpos normativos de este país a todos los niveles, hoy en día es claro – y hay, creo yo, una unanimidad en cuanto a la reflexión- de que ya que, cuando menos, como unidad de medida no debe de funcionar”, agregaron “’su desindexación contribuirá a que no solamente se tenga una unidad de medida con mayor precisión, desligada del salario, sino eliminar ese obstáculo que ha limitado el incremento real de los salarios en nuestro país”.
No sabemos si serán 2 o 3 o 5 o 10 centavos (¿Por qué, que esperaban?) pero, probablemente este sea el inicio de algo más grande: como el aumento del dólar, la perdida de las plazas de los maestros, el IVA generalizado al 16% y la ineficiencia clara de las reformas estructurales que están en vigor. ¡Pan y circo, caballeros!
Es lo que necesitamos ¡gracias por otorgarnos ambos!.




