
Y MIENTRAS en Tamaulipas el gobierno estatal y la mayoría de los municipales le hacen al tío LOLO, en otras entidades los funcionarios demuestran que sí quieren desquitar el sueldo.
Pondré dos ejemplos: EN GUANAJUATO presumen, ayer arrancó el programa ‘Escudo’; el Gobierno del Estado se compromete a tener totalmente vigiladas las carreteras, las principales entradas y salidas de cada ciudad…Álvar Cabeza de Vaca Appendini, secretario de Seguridad Pública del Estado, aseguró que este proyecto «es único en el país, en ninguna entidad se tiene y aún no arrancaba y ya había varios estados interesados en él».
Jalisco, Estado de México, Michoacán y Yucatán son algunos de los estados que ya han hecho pública su intención de adoptar este programa…Arcos detectores en las entradas y salidas de los municipios, más cámaras de seguridad, miles de botones de pánico, cámaras detectoras de placas y la capacidad de reacción al instante son algunos de las herramientas del programa ‘Escudo’ que es sólo una de las tantas estrategias que se tienen para mantener seguro a Guanajuato, dijo el secretario de nombre poco común…COMO parte del programa ‘Escudo’ en 23 municipios, los de mayor densidad poblacional, fueron remodeladas las centrales de emergencia, así como el personal de los municipios «fue capacitado para que tengan todos los conocimientos de la nueva tecnología que estaremos manejando.
» En el Distrito Federal, hay una estrategia similar de arcos carreteros «pero la diferencia es que en Guanajuato habrá una coordinación de toda esa información. Es decir, cuando pudiera suceder algo tendremos la información al instante y desde un punto podemos coordinar a todas las dependencias. Tendremos la coordinación inmediata con las policías municipales, bomberos, Protección Civil, Cruz Roja, todo desde un punto coordinado para reaccionar inmediatamente»…El programa ‘Escudo’ tuvo una inversión de más de 2 mil 700 millones de pesos, con las que fueron adquiridas más de 2 mil 400 cámaras, instalados 350 kilómetros de fibra óptica para su operación, la colocación de 122 arcos carreteros en los 46 municipios de Guanajuato…En Matamoros retrocedimos a la época medieval, o a la Porfirista, en que las diligencias y carromatos de aquel entonces se protegían como podían, o con alguaciles mientras se movilizaban. Es penoso saber que salen dos patrullas escoltando a los automovilistas. ¿ENTONCES para qué ingaos tanto gasto de soldados, fuertes militares y otras estupideces?
Y EN QUERÉTARO, el Congreso Local se prepara para discutir la iniciativa para reconocer el matrimonio entre parejas del mismo sexo. La diputada Eunice Arias Arias enfatizó en que el tema forma parte de los derechos humanos… Y pidiendo prestada la frase del papa FRANCISCO, Eunice preguntó ¿quiénes somos los diputados para hacer un filtro y decidir a quiénes se le aplican los derechos y a quiénes no. Me parece que ha sido muy claro, incluso en Estados Unidos que hubo un amparo que promovieron asociaciones lésbico-gay, tanto en el matrimonio como en la adopción de hijos.
LO DE asociación de bienes ES MUY IMPORTANTE, «vemos cientos de casos de parejas que viven años y años felices, luego muere uno de ellos o de ellas y el que queda vivo sufre en la sucesión de bienes, y como no tenían la figura del matrimonio, los jueces son implacables», expresó la legisladora al confiar en que los diputados entren al tema.Dijo que cualquier amparo que se promueva a nivel internacional o nacional, alegando discriminación, va a pasar porque la Constitución es muy clara cuando se dice que no se puede ser discriminado por ninguna razón…Recordó que además de que el tema estaba en su agenda legislativa, fue una de las principales propuestas de la legislatura juvenil, «es una iniciativa que ya habíamos platicado con varios jóvenes y que yo ya traía en mi agenda legislativa, me parece que con las resoluciones de la Corte se abre un amplio espectro para que los legisladores le entren al tema.
No creo que haya algo que debatir»….VALE LA PENA DECIR que en Tamaulipas, fue con el ex gobernador YARRINGTON cuando se prometió en campaña que la petición iría al Congreso. Agrupaciones Lésbico Gay de Matamoros, Victoria, Tampico, Reynosa y Nuevo Laredo confiaron en el PRI y sus candidatos. NUNCA les respondieron. Luego vino EUGENIO HERNÁNDEZ y Egidio, y tampoco. Entre los mentirosos están, Yarrington, Eugenio, FELIPE GARZA Narváez, Jaime Seguy.
		



