marianacornejoburbuja

Es temprano y mientras me cepillo los dientes, escucho a mi mamá discutir con papá porque dejó la tapa del retrete arriba, porque están los calcetines tirados en su recamara, él  solo responde que si tanto le molesta que lo haga ella y que se calle; ni los buenos días se dieron, en fin otro día mas que mis papás pelean.

vida_communica[1]Ya listo dispuesto a desayunar, mi mamá le enseña los pagos pendientes y le entrega super caliente el café (quiero pensar que no fue a propósito); mi papi se levanta molesto por lo sucedido y se va sin darle un beso de despedida, creo que lleva prisa, ni siquiera se despidió de ella y a mi solo me dijo que me portara bien en la escuela. Mi mamá siguió hablando como si él no se hubiera ido, voltea y me dice: “termina de comer mi vida que se te hace tarde para llevarte a la escuela”. A mi no me hablan mal y aunque ellos no se fijan yo los escucho y me doy cuenta de como se hablan y se tratan, ya no hay mas besos entre ellos, casi a diario discuten y cuando hablo con ellos del otro, no siempre se expresan bien.

No me gusta verlos así, peleando por todo y por nada, a veces pienso que lo que necesitan es tiempo a solas para que se den besitos y se digan cosas lindas, como las que me dicen a mi cuando estoy a solas con cada uno, por ejemplo mi papá me dice que me ama y que jamás va dejar que nada me pase, mi mami me dice a diario que no va a permitir que nadie me lastime, que merezco lo mejor, los dos coinciden en que yo soy lo mejor que les a pasado en su vida, que por mi harían lo que fuera.

profil-reglement-151920_L[1]Entonces no entiendo, qué pasó? En qué momento entré yo a sus vidas?, si soy lo mejor, si a cada rato me dicen que fuí producto de su amor, ahora porqué ellos pelean tanto, porqué si me quieren ellos no se quieren?

Adorados lectores, en diferentes ocasiones hemos comentado que los niños en la actualidad son mas que inteligentes, muchas veces los vemos sumergidos en la televisión o jugando muy entretenidos, pero están alertas, sobre todo en la relación de papá y mamá, ellos ven como tratamos a nuestra pareja, cuando estamos de buenas, tristes y de malas, de antemano sabemos que el matrimonio es difícil, que entre la rutina, las obligaciones, las responsabilidades y la familia, muchos dejamos muy poco espacio para el amor, el que le damos a nuestra pareja (y muchos dejan aún menos espacio de tiempo, para recibir, para dejarnos querer) pero no es imposible y es tan indispensable, el sembrar y cosechar amor debe ser del diario, debe ser como cepillarse los dientes todos los días, como respirar, así, exactamente así, debe de existir siempre y mas cuando se tienen hijos, la estabilidad emocional de nuestros hijos depende de nosotros, de nuestro matrimonio, de nuestra convivencia.

1[1]Aclaremos algo, aquí estamos hablando de nuestros hijos, de que visualicemos su perspectiva, de su sentir frente a la problemática que como pareja enfrentamos.
Seamos cuidadosos de nuestras discusiones, sean simples, complicadas o explosivas y no solo de esto sino de nuestras conversaciones, de detalles que según nosotros los pequeños no ponen  atención. Es importante recalcar que hablarle mal de papá (o mamá) a nuestros hijos, solo sirve para dejar visto que ya no hay amor y que seguir juntos será el recuerdo mas doloroso y frustrante de su vida, mientras nosotros solo pensamos que para que “nuestros hijos no sufran una separación o divorcio” es mejor vivir así, a gritos y sombrerazos pero juntos.

Hablemos, hablar siempre será la solución, encarguemos a los críos con un familiar y vamos a sentarnos a aclarar y solucionar las diferencias que hay entre los dos, si por algo decidimos compartir el resto de nuestras vidas, recordemos qué fue lo que nos gustó de su persona, recordemos que fue lo que nos convenció para dar el siguiente paso, el mas importante,  recordemos que fue lo que nos cautivó y nos hizo pensar que esa persona era la indicada para formar una familia. Pongamos de nuestra parte para que funcione, somos muy orgullosos en ocasiones y mas cuando se está a la defensiva o se cree tener la razón, pero en un matrimonio habiendo hijos en medio, ya no se puede pensar en una solución donde salgamos beneficiados solo nosotros, se tiene que pensar en lo niños. Hablandonos con respeto, con sinceridad y honestidad podemos solucionar la situación y llevar una mejor vida marital y darles a nuestros hijos ese entorno seguro que necesitan para crecer emocionalmente sanos.

Puede ser que el amor si exista entre nosotros y solo es la costumbre y los problemas del día a día lo que nos atrapa, pero con el trato que nos damos, la manera en que nos hablamos, como nos expresamos de nuestra pareja con nuestros hijos, les estemos provocando una falsa visión, les confunda y piense que ya no hay mas amor, mas cariño entre papá y mamá.

No discutamos frente a ellos, seamos prudentes, pero sobre todo no dejemos que muera el amor que con tanto entusiasmo, ilusión y pasión empezamos a formar un hogar.

Continuará…

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here