humoblancoburbuja

 

El reporte que se da desde el Instituto Nacional Electoral (INE), al arranque de las campañas, es que todo se llevó a cabo dentro de la normalidad.

Los y las candidatas, en su mayoría salieron a las calles, plazas públicas, mercados, paradas de microbuses y a las casas, en busca del respaldo popular.

A decir del Vocal Ejecutivo del INE, ARTURO DE LEÓN LOREDO, no hubo un solo aspirante a diputado que solicitara seguridad para llevar a cabo su labor proselitista. Sin embargo, debemos suponer que más de uno, principalmente de aquellos que son abanderados de los partidos “grandes”, traigan en su equipo de campaña a “elementos de apoyo”.

Porque hay barrios, colonias y fraccionamientos, al igual que comunidades del sector rural que tienen lo suyo en cuanto a inseguridad y, vale la pena tomar las medidas pertinentes, así sea con operativos discretos.

Y es aunque la autoridad electoral y desde los órdenes de gobierno se hable de relativa tranquilidad, es mejor prevenir.

En otra vertiente pero dentro del tema de las contiendas, vale la pena señalar que algunos aspirantes no entran invictos a la actividad proselitista en tanto cargan en su haber con quejas de sus adversarios por haber efectuado actividades, presuntamente ilegales, en la etapa de precampaña.

Pero éste tipo de recursos se reservan por parte del INE, ya que no corresponde al organismo resolverlos, sino que se remiten a la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial para darle cause.

Una vez que se ventilen los casos en las sesiones del Instituto, en los distritos los distritos correspondientes, la información pasa a ser del dominio público y sólo entonces se sabrá, en lo específico, sobre el litigio.

Para empezar, hay desencuentros en los distritos 01 Nuevo Laredo, 02 Reynosa, 05 Victoria, 04 Matamoros y 08 Tampico.

Con respecto a la capital, al final de cuentas no fue el Partido Acción Nacional (PAN), sino los de Partido Verde Ecologista de México (PVEM), los que acusaron a GUSTAVO CÁRDENAS GUTIÉRREZ, abanderado del Movimiento Ciudadano (MC), por presuntos actos anticipados de campaña.

El revire no se hizo esperar y el “impugnado” acaba de declarar que esa situación no le quita el sueño. Además, dijo que vigilaría que no hubiera algún palero en el INE.

Así las cosas, en el inicio de una contienda que pinta para estar abultada en cuanto a maniobras jurídicas, por parte de los competidores, según vean afectados sus intereses.

Por cierto, uno de los puntos que seguramente van atraer las impugnación son los gastos de campaña, si consideramos que algunos partidos pueden disponer de recursos por encima de lo permitido.

Se supone que a fin de impedir “truculencias” opera la Unidad de Fiscalización del INE y sus integrantes están aplicados a eso.

El punto es que se trata de 83 fórmulas cuyos movimientos son en diversos municipios.

Ni modo que cada candidato tenga un seguimiento particular en cuanto a sus manejos en materia de dádivas o entrega de propaganda.

Sin duda hay aspectos que pueden fiscalizarse pero otros quedan sueltos y son en favor de los prospectos con mayor capacidad económica.

Por ejemplo, en la repartición de camisetas con la imagen del candidato y la leyenda del partido que lo respalda.

Suponemos que el área Ni modo área de finanzas de tal o cual instituto de a conocer la adquisidor de 100 artículos de éste tipo para promoción cuando en realidad pudo ser una cantidad mucho mayor.

RUELTA

El que sigue picando piedra pero en el vecino estado de Veracruz es el ex alcalde de San Fernando, TOMÁS GLORIA REQUENA, en su calidad de delegado de la Confederación Nacional Campesina (CNC) con funciones de presidente de la liga en aquella entidad.

Dicho nombramiento se lo otorgó el senador MANUEL COTA JIMÉNEZ, dirigente de la CNC, dados los problemas de ingobernabilidad en que se encuentra la organización.

De entrada, “el delegado-presidente” se enfrenta a la embestida de EDGAR DÍAZ FUENTES, diputado del PRI, el cual asegura ser el legítimo líder cenecista, cuyo cargo le fue conferido por el un consejo y su mandato concluirá hasta el 2018.

Vaya que no es menor el reto de GLORIA REQUENA, alguien que tiene sus amarres en la organización del campesinado dados sus buenos oficios “en la grilla”.

En donde no dejo gratos recuerdos fue en su paso por la alcaldía de San Fernando.

Sobre ello, el actual munícipe, MARIO DE LA GARZA, en no pocas ocasiones ha expresado que heredó asuntos laborales con personal del ayuntamiento y una deuda millonaria en bancos de su antecesor.

A propósito de GLORIA REQUENA, en su momento tuvo razón el ex gobernador, TOMÁS YARRINGTON RUVALCABA cuando, en una de las reuniones de despedida en su carácter de jefe del ejecutivo tamaulipeco, con integrantes de la CNC, sostuvo que su tocayo tenía más futuro que pasado.

A la distancia lo dicho por YARRINGTON no aplica tal cual. Porque si bien el ex edil está en la jugada, su historial se abultó y no precisamente por buenas obras.

AL CIERRE

El gobernador, EGIDIO TORRE CANTÚ, reconoció la estrategia de seguridad desplegada por integrantes de corporaciones federales y estatales en los centros turísticos del estado y en carreteras, para cuidar que no se diera ningún incidente.

Lo anterior tuvo lugar en la reunión del Grupo de Coordinación Tamaulipas, realizada en las instalaciones del Sector Naval, en la Pesca.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here