Lo que declaró el gobernador, FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA en el sentido de que se están haciendo revisiones exhaustivas en cada dependencia, es en congruencia con su dicho de que “el que la hace la paga”.
Quiere decir, ni más ni menos, que las auditoras practicadas no son marca patito y eso es para poner nervioso a cualquier ex funcionario que, a su salida, haya dejado “cuentas mochas”.
El propio jefe del ejecutivo estatal, manejo esta postura el día de su toma de protesta lo que es un indicativo de lo que esta por venir.
Se supone que en cada una de las áreas se irá a fondo para tener la información suficiente sobre el estado en que se dejaron.
Es de esperar que puedan encontrarse irregularidades, en tanto no pocas secretarías se han convertido en verdaderas plataformas para el atraco o como se dice en términos bien sonantes “hacer negocio”.
Ahí están Salud, Educación, Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente y, desde luego, Finanzas.
Pero si bien se ha dado cause a la especulación en trono a tales o cuales ex servidores públicos que presuntamente tienen cola que les pisen, es mejor esperar a que los responsables de las indagaciones realicen su labor.
De manera que no es sano dejarse arrastrar por corazonadas o juicios que carecen de base.
Es de elemental responsabilidad tener las evidencias a fin de llevar hasta el banquillo de los acusados a quien en realidad se pasó de vivo.
Lo peor que puede hacerse es vender falsas expectativas, animar el linchamiento mediático y luego cambiar de tema.
Por esto es sensato lo expresado por el gobernador. Al fin y al cabo la línea fue establecida desde el principio con aquel mensaje de que “no habrá borrón y cuenta nueva”.
Cabe señalar que CABEZA DE VACA, en su encuentro con reporteros, allá por la Torre Bicentenaria, a donde acudió a una reunión con sus colaboradores, éste lunes, también habló de la marca “TAM” de la cual sostuvo que “es una marca de las tamaulipecas y tamaulipecos”.
RULETA
Se resolvieron medidas cautelares por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), para que en 12 horas, contadas a partir de la notificación (la resolución se dio de manera urgente la mañana de éste lunes) se suspenda o cancele la difusión de propaganda del gobernador de Puebla, RAFAEL MORENO VALLE.
Esto fue determinado por la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto en respuesta a una solicitud del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y un ciudadano que se inconformaron por la colocación de propaganda en espectaculares, transporte público y en la versión digital e impresa de la revista Líderes Mexicanos en la que se maneja el mensaje “el nuevo presidenciable”, con la imagen del mandatario en mención.
Las autoridades del INE establecieron que se trata de propaganda oficial con elementos de promoción personalizada, con la intención de posicionarlo ante los ciudadanos rumbo al proceso electoral del 2018.
De modo que MORENO VALLE tendrá que hacer la gestión para que se retire dichos mensajes.
Desde luego que el “colmilludo” político de filiación panista podría hacer barullo y sacar raja, hasta donde sea posible, con éste caso.
En calidad de mientras ya es nota a nivel nacional y eso es, al menos en lo inmediato, a favor del poblano.
Lo que sucede no es algo nuevo en tanto lo propio han hecho partidos políticos y candidatos.
Recordemos que esa estrategia, guardadas las proporciones, fue manejada en le 2010 por JESÚS MARÍA MORENO IBARRA, “El Chuma”, actual diputado local, para promover sus aspiraciones a la presidencia municipal de Reynosa.
Pero regresando con MORENO VALLE, es de esperar que se quieten los espectaculares que acaban de aparecer en Victoria y en otras localidades del estado, en donde es factible que se colocaran.
Vale la pena que desde el INE se indague sobre el costo de tal estrategia en tanto que debe tratarse de una erogación millonaria y no precisamente con cargo y costo a la revista en que aparece el jefe del ejecutivo poblano.
Es pertinente preguntar si se trata de dinero del erario público, de la bolsa del presidenciable o de amigos de éste.
La verdad es que tiene que sentarse precedente porque igual sucede con otros políticos y medios que buscan disfrazar la publicidad para animar tal o cual candidatura mientras dichas empresas se embolsan sumas importantes que se disfrazan mediante la contratación de campañas, que no se hacen o se llevan a cabo a medias para dejar espacio a la promoción de aspirante.
En Tamaulipas el Vocal Ejecutivo del INE, EDUARDO MANUEL TRUJILLO TRUJILLO, subrayó que están atentos a cualquier intento de violar la normatividad electoral.
Advirtió que si no se cumple con la medida cautelar habrá sanciones.
AL CIERRE
El vicealmirante LUIS FELIPE LÓPEZ CASTRO, secretario de Seguridad Pública en Tamaulipas (CEDES), aceptó que aún no entrar al asunto de los Centros de Ejecución de Sanciones en la entidad.
Para hacerlo, sostuvo el funcionario, hay que contar con una estrategia.
Y en efecto, de esa base deberá partirse porque hay reclusorios en la autoridad es cero a la izquierda. Dicen.
LÓPEZ CASTRO adelantó a los representantes de medios de comunicación que esta preparando una reunión, en el Complejo de seguridad en la cual se abordarán éste tipo de asuntos. “Ahí nos vamos a reunir las horas que sea necesario”, dijo.