MVS.- El cantautor mexicano José Alfredo Jiménez, creador de temas como «El rey», «Amanecí en tus brazos» y «Te solté la rienda», será recordado en Nuevo Laredo, Tamaulipas, a 90 años de su nacimiento, con el espectáculo “Así fue mi padre”, a cargo de José Alfredo Jiménez Medel.
El “show”, de 90 minutos, se presentará el próximo 23 de enero en el Teatro Principal del Centro Cultural y consistirá en un concierto, a modo de charla, con la cantante Myrna Lozano y el Mariachi Continental de Pepe Chico.
Mostrará algunos testimonios de figuras como Julio Iglesias, Raphael, Alberto Cortez, Tania Libertad, Juan Gabriel, Carlos Monsiváis, Jaime Almeida, Facundo Cabral, Armando Manzanero, Marco Antonio Muñiz, Antonio “La Tota” Carbajal, César Costa, entre otros, quienes estuvieron con el cantante en diversas circunstancias de la vida del cantautor.
José Alfredo Jiménez Sandoval, ídolo popular y gran exponente de la música vernácula, nació en Dolores Hidalgo, Guanajuato, el 19 de enero de 1926.
Llegó a la capital mexicana a los ocho años, época desde la cual mostró su capacidad artística y creativa; sus primeras canciones las compuso cuando tenía 14 años.
Sin embargo, su carrera profesional en el medio comenzó tiempo después, luego de haber jugado futbol en el equipo Marte, de primera división, y trabajar como mesero en un restaurante yucateco.
Fue en ese lugar donde, gracias a la amistad que tenía con el hijo del dueño, quien era el guitarrista del trío Los Rebeldes, pudo poner a prueba sus dotes de cantante y compositor.
Sus primeros pasos se ajustan a la letra de la que quizá es su canción más conocida y popular: «El rey», ya que José Alfredo tuvo una agitada trayectoria profesional hacia la fama.
En 1948 cantó por primera vez en la XEX, y unos meses después logró entrar a la emisora XEW, acompañado por el trío Los Rebeldes.
Aunque su triunfo definitivo lo alcanzó en 1950, año en que Andrés Huesca y sus Costeños grabaron «Yo», pieza musical que rápido se convirtió en el primero de una larga serie de éxitos.
Además del renombre que obtuvo como intérprete de sus canciones, pronto los cantantes de moda se disputaron el privilegio de incluir en su repertorio sus composiciones.