humoblancoburbuja

En las últimas semanas, Tamaulipas volvió a ser centro de acontecimientos de violencia y eso se documenta en medios información, los cuales dan cuenta de la inseguridad que se padece.

La actividad criminal no para en la región sur, el centro y la frontera, principalmente en Reynosa.

De hecho ayer se dio cuenta, en periódicos digitales, de un evento que trastocó la vida de dicha ciudad, porque hubo bloqueos de calles y enfrentamientos entre civiles armados y fuerzas del orden.

La situación de riesgo se dio por varias horas y el reporte oficial fue de diez personas muertas, en éste caso, presuntos integrantes de un grupo delincuencial.

Y si bien en la ciudad capital no se han vivido jornadas similares a las de Reynosa, no por ello se podría decir que se esta mejor.

Acá también las balaceras y asesinatos no paran, por lo que el gobierno de la estado informó que se reforzarán las medidas de seguridad.

De ahí que el pasado fin de semana se instalaron reten en diversos puntos de Victoria, para pedir identificación a los automovilistas y revisar sus vehículos.

Cabe señalar que en la capital hay escuelas que modificaron sus horarios de clases e igual sucede en cuanto al transporte público y el cierre de negocios de diversos tipos.

Por otra parte, desde el sur del estado se da cuenta sobre actos que afectan la vida de las personas y eso trae sus efectos para la economía.

Ante ello, empresarios de la región han pedido a los órdenes de gobierno mayor efectividad en la estrategia que se lleva a cabo a fin de combatir a los criminalidad.

Eso en la antesala de la Semana Santa que significa una oportunidad de recuperación para hoteleros, restauranteros y, en general, prestadores de servicios.

Mientras esto ocurre, desde el Congreso local, voces opositoras demandan la comparecencia del general, JESÚS MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ, con la finalidad de que explique la forma en la se encaran el fenómeno en mención y aspectos relacionados con lo administrativo en cuanto a la dependencia.

Desde luego que no habrá dicha comparecencia y si acaso los diputados serán recibidos en la secretaria en donde despacha el funcionario en mención.

Al fin de cuentas con la asistencia del general al Congreso no se resolverá nada y pero tampoco van a exponerlo a que los opositores pongan en entredicho su actuación.

De antemano se sabe que la mayoría de los diputados priistas y sus aliados controlan éste poder y sino tienen la línea correspondiente, lo que pidan sus colegas de otros institutos se quedará en el trámite.

Ahora bien, al margen de la tan sobada petición de comparecencia lo que se necesita son resultados en cuanto a seguridad.

Sucede que, en ocasiones, da la impresión que los avancen en cuanto al combate a la inseguridad son limitados porque, de la noche a la mañana, reaparece la violencia.

¿Quiere decir que las estructuras de los grupos del crimen organizado permanecen, pese a la aprehensión de sus principales líderes?

La percepción que priva en el ciudadano común es que algo no termina de hacerse de manera adecuada en relación a éste delicado asunto.

RULETA

Campesinos del municipio de San Fernando siguen en el olvido por parte de sus dirigentes y quienes los representan en el Congreso.

Lo anterior se concluye debido a que en la reunión que se hizo el pasado jueves en el Ejido Santa Gertrudis, entre los labriegos y personal de la empresas Iberoamericana de Hidrocarburos, Sociedad Anónima (S.A.), no se dieron respuestas favorables a las demandas de la gente del campo.

Ocurre que este tipo de empresas, que trabajan para Petróleos Mexicanos (Pemex), han afectado al menos 500 hectáreas de la comunidad en perjuicio de 25 productores agrícolas.

Es pertinente señalar que el derrame de hidrocarburos y la acumulación de aguas hace estragos en las parcelas lo que trae consigo mermas considerables en cuanto a la siembras y cosechas.

Estamos frente a la contaminación, algo que se replica en otras comunidades en donde se explota gas y petróleo.

Mientras eso pasa se observa la indolencia de las empresas y la tolerancia del los órdenes de gobierno.

Con relación a los líderes del campesinado tenemos que optan por el silencio mientras sus compañeros de sector padecen una problemática que no es menor.

Obvio que personajes como FLORENTINO SÁENZ COBOS, guía de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos o el diputado, JUAN BÁEZ RODRÍGUEZ, conocen lo que sucede pero permanecen pasivos.

Incluso el legislador, cuando reporteros lo abordaron en torno a este tipo de casos, se limito a señalar que él con gusto recibiría a los afectados, si así lo consideraban, en su cubículo del Congreso.

De modo que en la agenda del representante popular no esta el llenarse la suela de los zapatos con lodo y desechos de las empresas que contaminan y afectan “a sus hermanos de clase”.

AL CIERRE

+.-Que hará trabajo de los diputados en comisiones, el día de hoy, mientras que durante el martes, se llevará a cabo la plenaria al que han sido convocados los integrantes de la legislatura.

+.-Trascendió que el abogado, CESAR SAAVEDRA, será el coordinador de campaña de CARLOS MORRIS, aspirante a diputado local.

Se trata de un personaje que conoce de operación política y, desde hace años, se mueve en territorio por lo que el prospecto del tricolor suma puntos a su causa con ésta incorporación.

+.-Que el ex secretario particular de JAVIER VILLARREAL TERÁN, se convirtió en seguidor de FANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA, precandidato panista a la gubernatura.

Ya habrá tiempo para abordar el caso.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here