Con el arranque de las campañas de los candidatos a gobernador, el próximo domingo tres de abril y hasta el uno de junio (60 días), se abre la posibilidad de que el electorado valore a los contendientes.
De hecho a estas alturas los ciudadanos ya identifican a varios aunque no sepan, en los específico, acerca de sus planteamientos y propuestas centrales.
La presente elección, al menos de entrada, por el relevo en el ejecutivo estatal está polarizada entre BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA del Partido Acción Nacional (PAN).
Tal tendencia se ha observado en los datos de algunas encuestas que se hicieron públicas, en el pasado reciente.
De hecho son ambos competidores los que mayor polémica y comentarios han merecido en medios de comunicación y redes sociales.
Lo que se ha dicho es que el priista hará valer su condición de candidato con experiencia y ampliamente conocido, además la fortaleza de la estructura priista y ser el partido en el gobierno, en el orden federal, estatal y en la mayoría de los municipios de la entidad.
A eso debe sumarse la estrategia de campaña, que incluye acercamiento con el electorado, propuestas y el subrayado, de parte de BALTAZAR, de no entrar al terreno de la descalificación de sus oponentes y la guerra sucia, en general.
En contraparte, el panista es alguien que lleva años en campaña por lo que el electorado sabe de su existencia y cuenta con sus seguidores a lo largo y ancho del territorio tamaulipeco, principalmente en regiones como el sur y norte, con la aclaración de que no se sabe si los alcaldes albicelestes, LETICIA SALAZAR VÁZQUEZ y CARLOS ENRIQUE CANTUROSAS VILLARREAL de Matamoros y Nuevo Laredo, en forma respectiva, van a echarle la mano a FRANCISCO o van a operar en su contra.
Desde luego que el panista no se chupa el dedo y es consciente de sus áreas de oportunidad, entre otras el descontento de la gente ante la inseguridad, la falta de empleos y las malas prácticas de no pocos ediles del tricolor, cuyas gestiones dejan mucho que desear.
A ello habría que agregarle el rechazo de empresarios fronterizos por lo de la homologación del Impuesto al Valor Agregado (IVA), impulsado por el gobierno de la república y concretado en el Congreso de la Unión de mayoría priista, junto a sus aliados.
En cuanto a la beligerancia en el discurso del legislador con licencia puede ser un arma de dos filos, porque si bien hay personas que gustan de escuchar los enjuiciamientos directos en contra de los adversarios hay otros que de plano detestan la confrontación.
Uno más que saltó a la escena es GUSTAVO CÁRDENAS GUTIÉRREZ, prospecto del Movimiento Ciudadano (MC), mismo que algunas voces consideran perdió valioso tiempo al no decidirse si contendería por la presidencia municipal de Victoria o la gubernatura.
Con el añadido de que la duda, en su momento, dejó la cancha abierta para la polarización entre los aspirantes del PRI y del PAN.
Sin embargo, el también presidente del MC es conocido en municipios de la entidad y la agrupación que dirige trae de soporte ser la tercera fuerza política en la entidad.
Dese el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se impulsa a JORGE OSVALDO VALDEZ VARGAS, un personaje inmerso en las contradicciones pero conocedor de los espacios en donde se mueven los hilos del poder.
Recordemos que fue el principal animadores de la alianza PRD- PAN, la cual el propio VALDEZ abortó al enterarse de que CABEZA DE VACA sería el bueno del albiceleste.
La referencia es que el perredista y guía real de ese partido, decidió que fueran solos a la contienda, en tanto que su “gallo” era CARLOS ENRIQUE CANTUROSAS, personaje panista que sólo generó expectativas.
Lo que resulta evidente es que el Sol Azteca tamaulipeco va a la baja, según se documenta en los comicios local y federal anteriores.
Desde luego que VALDEZ podría hacer una campaña decorosa y dar la sorpresa y al menos no quedar con una baja votación. En calidad de mientras, el neolaredense abrió fuego en contra de CABEZA DE VACA, al solicitar su registro a la candidatura perredista en las oficinas del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM).
Con relación a FRANCISCO CHAVIRA MARTÍNEZ, trae en su haber la recopilación de más de 100 mil apoyos de tamaulipecos, que le dieron su aval para que se inscribiera a la competencia en calidad independiente.
Al menos abrió esa expectativa para los ciudadanos que están cansados de la partidocracia.
El punto es que la animadora y estratega de esta vertiente de participación, TALÍA VÁZQUEZ ALATORRE, decidió retirarse de la coordinación de la campaña, al argumentar que su entonces representado operaba para aliarse con el prospecto de un partido.
Seguramente lo que sucedió, previo al inicio de la constitucional, traerá sus efectos al empresario de la educación y político.
Aunado a lo anterior debe considerarse que los más de 20 aspirantes a varias alcaldías y una diputación, que van por la vía libre, no necesariamente van a “jalar” a favor CHAVIRA.
De los candidatos de organismos emergentes considere a ABDIES PINEDA MORÍN, de Encuentro Ciudadano (PEC), alguien cuyos soporte son la comunidad evangélica que, dicho sea de paso, no es homogénea a la hora de emitir el voto.
Mientras tanto, en el Partido del Trabajo (PT) se envía a la lucha electoral al abogado ARMANDO VERA GARCÍA.
De los petistas y sus simpatizantes no puede decirse mucho, en tanto que batallaron para recuperaron su registro en una elección extraordinaria.
El declive del PT que se observa en el ámbito nacional no es distinto a lo que sucede en el estado, de modo que no la tendrán fácil los ahijados del ex diputado, ALEJANDRO CENICEROS.
Por último, el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), manda a la contienda a HÉCTOR MARTÍN GARZA GONZÁLEZ, alguien que tiene su pasado dentro de la política tamaulipeca.
En torno a su candidatura, hay quienes sostienen que los seguidores de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR no comulgan mucho con que el reynosense traiga la bandera de MORENA y eso se reflejará en la votación. Claro que ello esta por verse.
Lo cierto es que en la presente semana inicia, ahora si dentro del marco legal, la contienda constitucional.
El plazo se cumple y no habrá más joya de la corona que los electores. Al menos de aquí a que se elija a uno de los contendientes.
AL CIERRE
Para los que dudan de que la política en no pocas ocasiones linda en un show, ahí tenemos el registro de SANDRA DEL CARMEN CASAR, mejor conocida como “Shira” y más bien ubicada en el ámbito “público” por su participación en el reality televisivo, Big Brother.
La fémina quiere ser alcaldesa por el PRD del municipio de Victoria y, de entrada, sus malquerientes le tupieron en redes sociales.
Otros que se registraron pero para contender por la gubernatura son JORGE VALDEZ VARGAS, GUSTAVO CÁRDENAS GUTIÉRREZ, HÉCTOR MARTÍN GARZA GONZÁLEZ, ARMANDO VERA GARCÍA, FRANCISCO CHAVIRA MARTÍNEZ.