humoblancoburbuja

 Los días de FRANCISCO CHAVIRA MARTÍNEZ, en su calidad de candidato independiente a la gubernatura, pudieran estar contados, debido a que no le pago la realización de una encuesta a un particular.

Ello no tendría mayor problema en cuanto al proceso electoral que se vive, en tanto se trata de un asunto del orden civil que, dicho sea de paso, ya existe demanda de por medio en el juzgado primero.

Sin embargo, es muy probable que CHAVIRA no informara al Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), sobre el contrato que estableció con un particular en la etapa de precampaña.

Sucede que ayer apareció RAFAEL MENDOZA LUNA, representante de la empresa Roheisen, cuya razón social es Hispanic Marketing Research SA de CV, para enterar de lo sucedido a los mandos del IETAM.

Ni más ni menos que la existencia de una factura, que se liquidaría a pronto pago, por la cantidad de 107 mil 880 pesos.

De manera que tal monto tendría que reflejarse en la contabilidad de FRANCISCO y éste o su contador debió enterar al instituto, en el informe de febrero, para su correspondiente fiscalización. Porque debe darse por sentado el compromiso de salida de dinero en tanto hubo un acuerdo de por medio a fin de que se realizara un trabajo profesional cuyo resultado se utilizó.

La lógica establece que si contratas a una empresa o particular es debido a que tienes el recurso para eso.

Luego entonces, si no existe la referencia en el estado contable de CHAVIRA se podría estar violando el artículo 31 fracción i), del la Ley Electoral de Tamaulipas, en donde se establece que para ser candidato independiente debe presentarse “Escrito en el que manifieste su conformidad para que todos los ingresos y egresos de la cuenta bancaria mencionada en el inciso e) de la fracción II, sean fiscalizados, en cualquier momento, por el IETAM”.

La consecuencia puede leerse en el artículo 32 de la citada Ley en cuyo texto se puede leerse lo siguiente: “Si de la verificación realizada se advierte que se omitió el cumplimiento de uno o varios requisitos, se notificará de inmediato al solicitante o a su representante, para que dentro de las 48 horas siguientes subsane el o los requisitos omitidos, siempre y cuando esto pueda realizarse dentro de los plazos establecidos (…)”.

Significa que CHAVIRA tendrá que salir al paso si es requerido por el Instituto, una vez que el agraviado ya se apersonó en el IETAM a fin de enterar a la autoridad de la posible irregularidad.

Cabe señalar que al quejoso, por la noche de éste martes, no lo fue recibido ningún “jefe” del instituto pero entregó documentos en la oficialía de partes.

El punto es que el independiente estaría incurriendo en opacidad y eso pone en riesgo su candidatura.

Lo que sucede parece derivar del desencuentro que llevó a la abogada TALÍA VÁZQUEZ ALATORRE a renunciar al cargo que ostentaba de coordinadora de la campaña de CHAVIRA.

De manera que el tema da para más.

RULETA

La operación cicatriz o inclusión se lleva a cabo en las alturas y en la base, a través de cargos de elección popular, partidistas y promesas de inclusión en las próximas administraciones locales.

Incluso puede estar en la mesa la posibilidad de diputaciones federales y locales a futuro y hasta candidaturas al senado de la república.

Así funcionan el sistema político, desde la vertiente tradicional y tal vez pocos partidos y personajes escapan a éste tipo de entramados marcadamente pragmáticos.

En cuanto al Partido Revolucionario Institucional (PRI), recién acaban de amarrar en la conformación de las planillas que competirán por los ayuntamientos, salvo ajustes de última hora que no faltan.

Para empezar hay posiciones que deben respetarse de los sectores y, en algunas ocasiones, de las organizaciones.

Según sea su representatividad y la capacidad de los guías de los organismos para presionar y sacar tajada.

De modo que entre los elegidos se incluye al menos un nombre de afiliados a las Confederaciones de Trabajadores de México (CTM), de Organizaciones Populares (CNOP) y de Campesinos (CTM).

En cuanto a el municipio de Victoria, es común que le toque una posición al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Tamaulipas (SUTSPET).

Igual debe considerarse la representación del Organismo de Mujeres priistas (ONMPRI) y del Movimiento de Jóvenes.

Habría que considerar que la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), también tiene su espacio dentro del tricolor, en los ayuntamientos grandes.

Entre los entes que se quedan en la orilla de la negociación, se cuenta al Movimiento Territorial (MT) y las agrupaciones de colonos, por ejemplo, Antorcha Campesina, sólo por mencionar una de éstas, que las hay por racimos y afiliadas al tricolor.

De entrada el prospecto a la alcaldía capitalina, OSCAR ALMARAZ SMER, tendrá que dar cabida a siete posibles miembros del cabildo, sin excusa ni pretexto.

Igual debe considerar otros factores de poder tienen su influencia en el municipio.

Cabe señalar que la planilla tricolor estará integrada por 14 regidores y dos síndicos-en total en el ayuntamiento son 21 regidores.

El punto principal es aglutinar fortalezas y por lo pronto aquí va la lista de los posibles.

Trascendió que HOMERO GARCÍA DE LA LLATA, va como aspirante alcalde suplente.

Los síndicos serían ALEJANDRA CÁRDENAS CASTILLEJOS y OCTAVIO GONZÁLEZ GARCÍA.

En las regidurías se maneja los nombres de MARISELA GUJARDO MALDONADO, ISIDRO RUIZ SANDOVAL y LAURA GARCÍA LUMBRERAS, mientras que los lugares cuatro y cinco serán para el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (NA), respectivamente.

Figuran en la lista ALEJANDRO VÁZQUEZ HERRERA, MARGARITA MANOTAU VILLARREAL, SILVIA GUADALUPE PUENTE ROSAS, ALEJANDRO MONTOYA LOZANO, ABRIL ARGUEYES UREÑO, MIGUEL RODRÍGUEZ BUENO, MARCELA LÓPEZ LOZANO, ALBERTO ROJAS REYNA y MARISA PAULIN DELGADO.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here