humoblancoburbuja

 

Al tiempo que el presidente, ENRIQUE PEÑA NIETO, esta en gira de trabajo por Europa-Alemania y Dinamarca, no pocas localidades de país padecen los estragos de la inseguridad y la grave violación a los derechos humanos.

Desde luego que las visitas de Estado que hace el mandatario son parte de la estrategia de política exterior para recuperar el dinamismo de México en el mundo y la imagen de un país como el nuestro que, en los dos sexenios anteriores, se vino a pique dado los desaciertos de las administraciones panistas.

Pero no es bien visto, al menos no por opositores y librepensadores, que se pregone por el mundo que vamos bien, tratando de atraer capitales, mientras el país sigue inmerso en males crónicos.

Ayer por ejemplo, mientras el mandatario federal acudía al parlamento de Dinamarca, en nuestro país circulaba profusamente en redes sociales un video en donde se muestra como elementos un par de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) torturaban a una mujer, en Ajuchitlán del Progreso, en Guerrero.

Se trata de un ilícito cometido por al menos un oficial y un soldado asistidos por un posible agente federal, en un hecho que se documenta en febrero del 2015, pero que acaba de salir al ámbito público.

Y si bien la SEDENA ya dio cuenta de que se castigo al oficial y al militar por lo sucedido bajo el delito de desobediencia, los expertos en la defensa de los derechos humanos señalan que no es suficiente y que no se trata de un acontecimiento aislado.

El video es por demás ilustrativo y se presenta en un momento en que el gobierno de la república es cuestionado desde el ámbito internacional porque no hace lo suficiente para acotar y desterrar éste tipo de prácticas.

Por si eso fuera poco desde el gobierno acaban de dar las gracias a los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), dado que no renovará un acuerdo para que sigan de coadyuvantes en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa desparecidos en septiembre del 2014.

Significa que la gestión de PEÑA NIETO busca cerrar este espinoso asunto o al menos no permitir intromisiones a efecto de que las voces independientes no continúen evidenciando la crisis de derechos

humanos que vive en México, entre otros, debido a la desaparición forzada.

Todavía mas, éste jueves se dio a conocer, por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), que dos elementos de la Policía Federal y agentes municipales de Huitzuco de Figueroa, estarán involucrados en la desaparición de entre 15 y 20 normalista de Ayotizinapa.

Eso implica una vertiente más para que deberá indagarse en cuanto a éste terrible suceso que sigue sin esclarecerse pese a la llamada “verdad histórica” que trato de imponer, en su momento, el ahora ex procurador, JESÚS MURILLO KARAM, con el cuento de que los estudiantes habían sido incinerados.

Cierto que el presidente tiene colaboradores y éstos deben rendir buenas cuentas, pero no puede soslayarse que él es el jefe de las instituciones y es su obligación corregir desviaciones y responder al reclamo de no pocos mexicanos agraviados por la impunidad y otros desaciertos de su administración.

Luego entonces, ¿debemos estar contentos por qué el presidente anda poniendo en alto el nombre del país en Europa?.

Es evidente que los políticos y funcionarios viven en otro mundo.

RUELTA

Aún no se precisa si el debate entre los ocho candidatos a gobierno de Tamaulipas será el sábado 23 o el domingo 24, pero tiene que ser en uno de éstos días.

La comisión nombrada por el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) para Organizar el debate afina los temas, suponemos que en reuniones con los enlaces de los aspirantes, pero seguramente se incluirán el de seguridad, desarrollo económico y social, en donde se agrupan empleo, salud, educación, el campo y los que se acumulen.

El lugar para realizar el evento serán las instalaciones de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), quizá el auditorio del Centro de Excelencia u algún otro, ubicado en el Centro Universitario Victoria.

Parte del quipo que se utilizará para la producción y transmisión televisiva, radiofónica y en medios digitales será facilitado por la casa de estudios, cuyo rector, ENRIQUE ETIENNE PÉREZ DEL RÍO, brinda todas las facilidades al organismo electoral, que preside JESÚS HERNÁNDEZ ANGUIANO.

Según se ventiló, se contratará una empresa para lo que es el armado del escenario lo mismo que todo lo relacionado con el despliegue técnico y tecnológico que se requerirá en el recinto.

Creemos que será una moderadora, de reconocido prestigio a nivel nacional, la que conducirá el debate.

Se maneja que el acto podría durar dos horas o poco más, en una mecánica en donde habrá una exposición central por parte de cada participante, además de la réplica y contraréplica.

Es de esperar que éste sábado, cuando se reúna la comisión para los debates que encabeza la consejera TANIA CONTRERAS, se tomen los acuerdos pertinentes.

Por supuesto que habrá transmisión en vivo por parte de medios locales y del estado.

AL CIERE

Que hoy tendrá actividad proselitista BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, candidato del PRI al ejecutivo estatal, en Valle Hermoso.

Desde las 10:00 horas y hasta las 17:30 horas realizará eventos en el citado municipio y luego lo esperan en Río Bravo.

Para el sábado, la agenda del candidato tricolor incluye programa en Victoria y el domingo, tentativamente, estará en el altiplano tamaulipeco.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here