Martín Sánchez Treviño
El Instituto Nacional Electoral (INE) en Tamaulipas otorgó seguros de vida a 973 capacitadores o asistentes electorales y supervisores, con un valor cercano a los 500 mil pesos en caso de muerte accidental. Hasta esta semana anterior han capacitado al 87 por ciento de los ciudadanos insaculados para fungir como funcionarios en las mesas electorales el próximo 5 de junio. Han sido retirados a un lugar seguro cuando hay reportes de enfrentamientos y balaceras en algunos municipios fronterizos y de la zona centro de la entidad.
Patricia Navarro Moncada Vocal de Capacitación Electoral de la Junta Distrital del INE dijo en ciudades fronterizas como Matamoros, Reynosa y del centro de la entidad como Victoria los capacitadores han suspendido temporalmente las visitas a ciudadanos insaculados, que se capacitan para ocupar puestos de titulares y suplentes en las 4,527 casillas que se instalarán para la elección de gobernador, 43 presidentes municipales y 36 diputados locales.
Preciso que de acuerdo con las aseguradoras, en caso de muerte natural los funcionarios del INE recibirán 224 mil pesos, mientras que por muerte accidental 448 mil pesos más 24 mil para gastos funerarios.
La funcionaria precisó, que los hechos de violencia son ajenos al trabajo de campo que realizan los capacitadores y supervisores electorales, en los distritos y municipios de la entidad donde se desarrollara la jornada electoral del 5 de junio, pero que son retirados temporalmente como una medida preventiva.
Informó que al 95 por ciento de los ciudadanos que desempeñaran una función por parte de parte de la autoridad electoral, ya les fueron entregados los nombramientos y aceptaron un cargo durante la jornada electoral. Y que solamente han sido sustituidos 8 mil de los insaculados pero que en ninguna de las causas es por motivos de seguridad.
Explicó que la mayoría de las renuncias se han registrado en la región del Puerto de Tampico y las principales causas son que nos les concedieron permiso en sus centros laborales, porque saldrán de viaje o una en su negativa argumentan no deseos de participar.
Añadió, que los supervisores verifican que los capacitadores trabajen bajo ningún riesgo y no tienen registrado ningún caso por amenazas. Dijo, que los casos más extremos han sido cuando les preguntan en la calle, quiénes son, pero se identifican y continúan su labor en los distritos y municipios tamaulipecos.