humoblancoburbuja

Que ya platicaron el jefe del ejecutivo estatal, EGIDIO TORRE CANTÚ y su virtual relevo, FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA, según lo dio a conocer el mandatario, a pregunta de reporteros que acudieron a un convivio en Palacio de Gobierno, éste martes.

Ello se estila en tanto que se trata de cortesías políticas y, por supuesto de lo que será una relación institucional, una vez que el panista sea declarado gobernador electo e inicie la transición.

Hasta donde sabemos existe una relación de respeto entre ambos personajes, desde el inicio de la presente gestión, según lo precisó el propio GARCÍA CABEZA DE VACA, en aquel entonces.

Y eso era entendible dado que durante el sexenio de EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES, el golpeteo en contra del panista fue la constante pero con la llegada de TORRE CANTÚ cambiaron las condiciones y aquel que fue hostigado y se defendió aprovecho el relevo gubernamental para llevar la fiesta en paz.

En lo particular pensamos que el ejecutivo de la entidad, pese al descalabro de su organismo, sale fortalecido y culminará su mandato sin sobresaltos.

Para empezar porque no metió las manos en la elección o al menos no hay denuncias de que haya ocurrido eso,

Esto lo ubica como un funcionario respetuoso de la ley y de la voluntad popular, lo que abona en forma positiva a su imagen pública.

De modo que EGIDIO será reconocido en calidad de un gobernante demócrata que se colocó al margen de la contienda política electoral.

Por cierto, en su contacto con los periodistas le preguntaron a TORRE CANTÚ si había culpables de la derrota del tricolor en Tamaulipas, a lo que respondió que no se puede ver desde tal punto de vista en tanto sólo se respeto el mandato de las urnas.

“Hay que analizar lo que se hizo bien y lo que se hizo mal” estableció en relación a un cuestionamiento y en referencia a los comicios.

En cuanto a la transición, hay suficiente tiempo para que se empaten las agendas del que dejará el mando de la entidad el último día de septiembre y del que llega tomar las riendas del estado a partir del uno de octubre.

Sobre el paso de la estafeta, hay quienes especulan sobre la posibilidad de que servidores públicos actuales puedan prestar sus oficios al próximo gobierno, al menos mientras se asientan las aguas.

Y ya que andamos en éste tipo de asuntos, tenemos que CABEZA DE VACA acaba de reconocer el esfuerzo de integrantes de su equipo para alcanzar el triunfo, el pasado domingo.

Mencionó a MIGUEL MANZUR, JESÚS NADER, RAMÓN MARON, BERNANDO PASQUEL y su labor en el vecino país del norte, al igual que la estructura partidista que operaron PABLO CANTÚ y PEDRO SILVA.

La lista es larga de quienes se la jugaron con el candidato panista, caso de ROSARIO GARZA “La China”, ADOLFO SIERRA, MARIO LEAL, FERNANDO CAMPOS, GONZALO HERNÁNDEZ, entre otros.

Cabe señalar que mientras se da la celebración en la cancha de los albicelestes, no pocos priistas tratan de explicarse qué paso y no dudan en lanzar acusaciones a diestra y siniestra.

Por ejemplo, ALFONSO SOLÍS, hermano de MARCO SOLÍS, alguien muy cercano a HINOJOSA OCHOA, escribió en su cuenta de Facebook. “Baltazar no pierde ésta elección, la gana el hartazgo de los ciudadanos, la pierden los funcionarios abusivos, déspotas y ególatras que han manchado la labor del servicio público (…)”.

“Al número uno del estado, que jugo un papel crucial en los comicios, lo invito a reflexionar sobre su paso por los pasillos del poder”, establece en un escrito de varios párrafos.

El caso es que en el recuento de daños, habrá mucha tela de dónde cortar para la reflexión, el análisis y la autocrítica de parte de los priistas.

AL CIERRE

Personajes cercanos a GARCÍA CABEZA DE VACA, caso “Chucho” NADER, asegura que la ola ciudadana que llevó a su candidato a la victoria inició en Tampico y de ahí se esparció a la frontera y el resto de las localidades.

Asegura que entre los aciertos del ganador de los comicios a la gubernatura están no desechar ningún voto, es decir, amarro con grupos de la sociedad civil y de organismos que mostraban su descontento con la situación imperante.

Por su parte, el diputado, FRANCISCO JAVIER GARZA DE COSS, establece que tener mayoría en el Congreso local les permitirá sacar adelante las iniciativas que permanecen detenidas en ese poder.

Hasta ahora los albicelestes amarraron 16 de los 22 distritos de mayoría relativa y están pelando dos más, uno de ellos con cabecera en Río Bravo.

A propósito de disputas, los candidatos VERÓNICA SALAZAR VÁZQUEZ y ARTURO SOTO ALEMÁN, reclamaban sus presuntos triunfos en las alcaldías de Matamoros y Victoria, respectivamente.

La referencia es que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), mostraba números favorables para los priistas JESÚS DE LA GARZA DÍAZ DEL GUANTE y OSCAR ALMARAZ SMER.

El punto es que la elección en dichas localidades entró al proceso de judicialización y de movilización social.

Lo cierto es que, durante el día de ayer, se fue posponiendo la entrega de la constancia de mayoría que se requiere para acreditar a los ganadores.

+.-Especulaciones iban y venían éste martes, en relación a la suerte que habrá de seguir el mando del PRI en la entidad.

Se hablaba del inminente relevo de RAFAEL GONZÁLEZ BENAVIDES de la presidencia del partido y se manejaban nombres para su relevo, entre ellos el del diputado HERIBERTO RUIZ TIJERINA.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here