Por Ezequiel Castillo
El maltrato a las bestias de carga, por parte de particulares y carretoneros sigue siendo una realidad cotidiana en Matamoros debido a que no hay castigo, afirmo el activista Ernesto Treviño Manríquez.
Desde la Asociación Defensora de los Derechos de los Animales al ser entrevistado lamento que no exista una instancia a dónde acudir, también asegura que el departamento de Control Ambiental no tiene regulados a los carretoneros, hablando especialmente de este tema ya que son los animales que más se les observa maltratados.
“En Matamoros no hay ningún lugar a donde acudir, aquí si encuentran un carretonero caminando por la calle a dónde vas y lo denuncias, los carretonero no se encuentran controlados, no tienen número de carretón, acudimos a control ambiental pero en realidad ellos no ejercen ningún acto de control”, afirmo.
Pese a esta situación, en la ciudad, se perciben algunos carretoneros por los diferentes puntos de la ciudad, si bien de acuerdo a las leyes municipales, los que se dedican a estas acciones no deben de estar en el primer cuadro de la ciudad, y a su vez si son sorprendido se harán acreedores a una multa.
Después de la acusación del defensor de los animales en contra del departamento antes mencionado, la titular de esta dependencia dio a conocer el sistema de trabajo dentro de esta dependencia, indicando que las autoridades estatales son las responsables en hacer que se sigan las indicaciones que se les dijo a los carretoneros, esto después de que se lanzó la petición entre dos órganos gubernamentales por los problemas que ya se habían dado a conocer.
Irma Gloria González, Directora de control Ambiental, dijo que limpieza publica, es la otra dependencia involucrada en hacer que quienes se dedican a la recolección de basura mediante este sistema el cual es poco higiénico se regule, ya que aparte del maltrato a los animales, hay quienes no llegan hasta el lugar de recolección de basura ocasionando tiraderos clandestinos esto se vuelve un foco de infección para la población.
“Hemos solicitado, no solamente esta dirección, sino que también limpieza pública apoyo de las autoridades Estatales, quienes serán encargados en atender estos temas”, expreso.
MÁS DE 100 CARRETONEROS EN MATAMOROS.
Por otra parte, la responsable de esta área, dio a conocer el número de personas que tienen dentro del padrón que se dedican a esta actividad, llegando aproximadamente a los más de 100 carretoneros, dando como resultado que esta practicidad se sigue incrementando entre estas personas.
“Son más de 90 los carretoneros, no todos acuden regularmente y muy seguramente aquellos que no lo hacen los que todos observamos que incurren en acciones indebidas,
en el principio es que deben de acudir cotidianamente en el lugar que se les indico, esa fue la manera que se les dijo, a la gente que quieran cumplir y definitivamente eso no quiere decir que estén exentos de errores, es importante que acudan a diario para que depositen sus residuos”, indico.
Al final, es importante mencionar que investigando, se dio a conocer que no hay instancia que atienda el maltrato de animales domésticos o para labor, como lo son los perros, gatos, aves, entre otros, así como los caballos y burros, los cuales son utilizados por carretoneros y agricultores.
Si bien la SEMARTAN es la encargada del cuidado del medio ambiente, pero únicamente puede intervenir cuando se trata de especies en peligro de extinción, mientras no se puede involucrar en este tipo de problemas, los cuales seguirán siendo de la sociedad ya que no habrá instancia.
Asimismo, la perrera municipal ha quedado inconcluso y no ha sido atendida, y el trabajo que se realiza en este lugar es pésimo, ya que a los animales que llegan a este centro los tienen por lo menos una semana, sin alimentos y cuidados necesarios, después de un lapso de tiempo los ponen a dormir.