24 HORAS.- Yair Piña López, investigador de la NASA, es estudiante de física en la Facultad de Ciencias y asociado en el Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Su trabajo se enfoca en la medición y caracterización de la radiación en el espacio.

1031647_npadvmainfea Fue aceptado por la National Aeronautics and Space Administration (NASA), a través del International Space Education Board, como estudiante-investigador(Student-researcher).

La designación de la NASA fue dada a conocer luego del 67 International Astronautical Congress, realizado recientemente en Guadalajara, Jalisco.

Yair Piña es el primer mexicano y más joven estudiante, con 20 años de edad, en recibir esta distinción y responsabilidad.

“Debo continuar con las investigaciones, servir de ejemplo a los demás, incentivarlos, demostrarles que no hay que atarse de manos, buscar la puerta adecuada, tocar, platicar y solucionar los retos que tenemos en nuestro país”, dijo.

 

El egresado de la Escuela Nacional Preparatoria 2, Erasmo Castellanos Quinto, comentó que para él el primer detector de partículas es el ojo humano.“La observación siempre es algo importante; distinguir la radiación y las partículas para prevenir algún desastre de salud en los astronautas se me hizo de gran interés. Somos los únicos en México que desarrollamos esta línea de investigación.

 

“Mi madre me dijo: ‘demuéstrame que eres bueno para estudiar física y te lo permitiré’. Y así, a los 15 años mi mayor interés me lo despertó el Instituto de Ciencias Nucleares, cuando en segundo de prepa me aceptaron para hacer una estancia de investigación sobre los ciclos de combustible nuclear, con Julio Herrera”.

 

Tan quedó refrendada su vocación, que en el 2015 fue aceptado para intervenir en el programa Orión de la NASA, y a la par formuló su primer artículo científico referente a dosimetría espacial (medición de la radiación en el espacio).

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here