cintilla-clemente

 

 

De buen trato y cercano  se mostró el Procurador General de Justicia en la entidad, IRVING BARRIOS MOJICA, con reporteros que fueron invitados a encontrarse con el funcionario.

Ni la pregunta directa y cargada de intención  que hizo,  casi al final del encuentro, una periodista lo perturbo; más bien aprovechó el cuestionamiento para salir con banderas desplegadas y ahondar su empatía con los asistentes, antes de retirarse.

 ¿Podemos  tener los Tamaulipecos  la garantía de que usted, como procurador, no tiene nexos  y compromiso con ningún grupo de crimen?, se escuchó.

Y ante ello la respuesta fue pronta, sin que el cuestionado mostrara irritación alguna; no hubo reclamos, regaños ni revire, tampoco rasgado de vestiduras. Lo que si mostró el servidor público fue su filigrana discursiva y un remate mediante el que  dejó ver que no esta reñido con el tono jocoso.

-Desde luego que  no tengo compromiso con ningún grupo, de ninguna índole.  Aunque si bien es cierto no soy de Tamaulipas, ya bebí agua de la Peñita, remarcó el michoacano para significar su compromiso con la entidad a fin de  sacar adelante su encomienda.

Antes había dado cuenta del retiro de los escoltas a los ex gobernadores, TOMÁS YARRINGRON RUVALCABA y EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES y señaló que los que hacían labores de seguridad para el matamorense fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR).

De igual forma  precisó que a EGIDIO TORRE CANTÚ, por ahora no lo tenía en el radar pero eso no significa que exista o no una investigación en torno a dicho personaje.

Como si estuviera dando una clase, perfiló un esquema de las irregularidades que encontró en la procuraduría, en la cual se llevan a cabo labores de carácter “administrativo y sustantivas”.

Entre las disfunciones detectadas mencionó que  no existían protocolos para investigar, carpetas mal integradas y duplicidad de funciones en las áreas.

De igual manera aludió a la falta de  mecanismos confiables para establecer el número de las averiguaciones y que incluso había documentos en archivo que no estaban clasificados o integrados al sistema de información de la procuraduría.

Infaltable el tema de la limpia que debe darse permanentemente  en la procuraduría  y la aplicación en contra de la impunidad, a la vez que se pone bajo la lupa la actuación de los elementos de la corporación. De lo que se trata es de hacer justicia.

Adelanto que hace falta una reestructuración en la procuraduría y que en eso se trabaja, a la vez que ponderó la importancia del recurso humano suficiente y calificado.

Los asuntos fueron diversos y BARRIOS MOJICA dio nota y también generó un buen ambiente entre los periodistas que asistieron a esa conversación abierta.

RULETA

La buena noticia para los habitantes de los  municipios  de Aldama, González, Llera, Casas y Soto la Marina es que su sierra, la de Tamaulipas, ya es Área Natural Protegida.

Esto se concretó el pasado lunes cuando se firmó un decreto presidencial en el que se establece éste status, igual que se hizo con la Reserva de la Biósfera del Caribe Mexicano, Pacífico Mexicano Profundo e Islas del Pacífico.

Lo trascendente es que  el estado y el mundo  sumaron  espacios en para  conservar  el medio ambiente y la vida.

Y en éste empeño hay que destacar no a partidos políticos o líderes oportunistas sino al trabajo serio de estudiosos e investigadores de la flora, la fauna y los ecosistemas.

En ese sentido y en primer término se ubica a  profesionales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

Recordemos que en junio del 2014 se realizó el Primer Simposio sobre diversidad de La Sierra de Tamaulipas, el cual organizó el Instituto de Ecología Aplicada de la máxima casa de estudios.

Son ellos, junto a colegas de otras instituciones, a los que debe dárseles el mérito de alcanzar una meta  que trascenderá a lo largo de las generaciones.

Quiere decir que las comunidades asentadas en la Sierra de Tamaulipas y aledañas no serán avasalladas por la influencia depredadora del capitalismo salvaje en busca de metales, petróleo o la explotación  maderera indiscriminada al igual que la agricultura y ganadería.

De modo que animales, plantas, arroyos, cenotes y cualquier ecosistema, junto a los habitantes originales, la acaban de librar.

Lo que si se podrá hacer, sin contaminar, por supuesto, es animar el llamado turismo ecológico que deja dividendos en las comunidades.

Es pertinente referir que el estado cuenta con varias áreas protegidas, por ejemplo La Reserva de la Biósfera del Cielo, Laguna Madre y Delta del Río Bravo y Altas cumbres.

AL CIERRE

El tema MAKI ORTÍZ DOMÍNGUEZ, alcaldesa de Reynosa,  no deja de irritar a los diputados locales de la bancada panista.

Sucede que su compañera anda en plan de rebeldía y no se ve que quiera baja una rayita a su actitud.

De modo que al guía de la legislatura, CARLOS GARCÍA GONZÁLEZ, no le queda otra que apretar tuercas y meter orden.

En calidad de mientras el representante popular adelantó que ante la falta de respuesta de la presidenta debido al exhorto que se le hizo dadas  anomalías que habrían tenido lugar en el municipio, se analiza el imponerle una sanción.

 

 

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here