Luego de haberse presentado el lamentable caso en ciudad Madero en donde un menor de 3 años de edad que fue atacado por un perro pitbull, causándole fuertes heridas y la perdida de uno de sus ojos, especialistas en Matamoros piden a los ciudadanos que tengan este tipo de animales en sus hogares que eviten tronar cuetes o juegos pirotécnicos cerca de los perros para evitar una tragedia.
Arturo G. González Barrón, Medico Veterinario Zootecnista dio a conocer que los perros sufren de crisis nerviosas que provocan reacciones agresivas y esto sucede en dos temporadas como en días calurosos y en diciembre con el uso de cuetes y pirotecnia o cualquier otro explosivo.
«Mira los perritos, son seres vivos y con los cuetes o algún explosivo ellos se asustan y no solo eso, también tienden a reaccionar de una manera agresiva y son un peligro especialmente para los niños y aún más si es un perro de raza pitbull o otra raza que sea agresiva como pasó en Madero con el niño de 3 años, los perros sufren crisis fuertes nerviosas, por ejemplo en días calurosos los perros callejeros se vuelven más peligrosos por que los estresa el calor, además les da sed y reaccionan de una manera violenta y ahora en diciembre con los cuetes, ellos se asustan, se estresan y se convierten en un riesgo por que reaccionan de manera agresiva, muchos perros al escuchar los cuetes ladran, lloran, aullan, y los más agresivos muerden», dijo.
González Barrón, recomendó a las personas que cuentan con un perro en su hogar, alejar a los niños de la mascota en estos días que los juegos pirotecnicos se convierten en moda ya que los perros al escuchar los ruidos fuertes pueden reaccionar de una manera agresiva desconociendo aún a sus propios dueños provocando una tragedia.
Terminó haciendo la invitación para evitar de tronar cuetes o juegos pirotecnicos cerca de estos animales ya que sufren de gran manera.