ESPN.- El Apertura 2016 era un torneo especial para América porque celebraron 100 años de historia y los aficionados estaban ilusionados con las sorpresas que tenía la directiva azulcrema, pero la realidad es que los festejos no cumplieron con las expectativas y el equipo tampoco logró conquistar a su hinchada con logros deportivos.
ESPN Digital te presenta 14 errores que cometieron las Águilas a lo largo de su Centenario.
1.- América la ‘cruzazuleó’ en la Final
La plantilla de Coapa vivió un complicado semestre porque sufrió derrotas dolorosas ante Chivas tanto en la Liga como en la Copa MX pero el equipo logró reponerse y de la mano de Ricardo Antonio La Volpe logró llegar a la Final del Apertura 2016 ante Tigres.
Tras un largo y desgastante viaje a Japón por el Mundial de Clubes, el conjunto azulcrema regresó a territorio mexicano para sostener los duelos de ida y vuelta ante el cuadro felino, equipo que era favorito para levantar el título porque llegaría a la Final con más de 10 días de descanso. Sin embargo, América demostró en el partido de ida, disputado en la cancha del Estadio Azteca, un importante nivel que le permitió rescatar el empate a un gol.
En el partido de vuelta, Tigres y América no se hicieron daño durante los 90 minutos. En el primer tiempo extra Edson Álvarez abrió el marcador para las Águilas y “congeló” el Volcán, pero a un minuto de que concluyera el segundo lapso, Jesús Dueñas, realizó un remate de cabeza en solitario y “revivió” a sus compañeros y a los más de 40 mil aficionados de Tigres que se dieron cita en el estadio.
Con la anotación felina, el campeón del Apertura 2016 tuvo que definirse desde el manchón penal y América falló sus primeros tres intentos por lo que Tigres se consagró con la corona del futbol mexicano.
2.- Mundial de Clubes
Antes de medirse a Tigres por la Final del Apertura 2016, América representó a la Concacaf en el Mundial de Clubes y el cuadro de Coapa tenía el objetivo de superar su mala actuación en la competencia en el 2015, al quedar eliminados en el primer partido.
Las Águilas debutaron de manera exitosa en el ‘Mundialito’ al derrotar en la segunda ronda al Jeonbuk Motors por 2-1 por lo que América se ganó la oportunidad de enfrentar al Real Madrid en semifinales.
Frente a los merengues, América cumplió con los pronósticos y cosechó una derrota por 2-0 pero el plantel del ‘Bigotón’ tuvo una buena actuación ante el campeón de Europa por lo que gran parte afición azulcrema consideró que a pesar del descalabro el equipo había demostrado cosas importantes ante uno de los mejores equipos del mundo.
Sin embargo, la opinión de la hinchada americanista cambió en el partido por el tercer lugar donde las Águilas se midieron al Atlético Nacional, equipo que demostró su deseo de ganar desde el primer minuto y se puso por delante en el marcador con una ventaja de 2-0 pero América logró reponerse y llevó el partido a los penales.
Desde los 11 pasos, una vez más, América escapar el triunfo y tuvo que conformarse con el cuarto lugar y las sensaciones de que había sido una buena actuación de las Águilas en el Mundial de Clubes desaparecieron.
3.- Himno que sólo duró tres días por presunto plagio.
La directiva azulcrema compartió con sus aficionados en el partido ante Tijuana el himno del Centenario y rápidamente en redes sociales empezaron a circular las comparaciones con el himno del Sevilla.
Ante las críticas e incluso para evitar posibles problemas legales, la directiva azulcrema decidió dejar de utilizar el himno a unos días de revelarlo.
«Si bien la obra musical es una obra original, ha causado algunas molestias, por lo que esta canción no volverá a ser utilizada por parte del Club de Futbol América. Además, el Club se deslinda de cualquier responsabilidad ligada a la creación de esta obra», señaló en parte el comunicado emitido por América.
4.- El festejo en el día del Centenario se redujo a la inauguración de una cancha en Coapa
El pasado 12 de octubre el dueño de las Águilas, Emilio Azcárraga, se presentó en las instalaciones del club en Coapa para festejar el Centenario de su equipo pero una vez más la celebración parece que se quedó muy debajo de las expectativas.
El club solo se limitó a inaugurar la cancha del «Centenario» en Coapa. Momentos más tarde, todos los elementos de la institución aprovecharon para convivir y así fue uno de los días más importantes de América.
5.- El estadio no se llenó en el partido de celebración
El compromiso ante Tijuana por la Fecha 13 del Apertura 2016 no era el partido que los aficionados azulcremas esperaban para celebrar el Centenario, por eso el Estadio Azteca no lució como en sus mejores días.
Según el portal oficial de la Liga MX la asistencia al partido de América vs Tijuana fue de 49,640 personas y el Coloso de Santa Úrsula tiene capacidad para 87,000 espectadores.
6.-Dolorosa derrota en el Clásico
Todo pudo cambiar dentro de la cancha, pero aún con el balón de por medio las Águilas defraudaron. Chivas les ‘robó’ el Clásico en el Estadio Azteca, los vapuleó con un 3-0 y amargó aún más un semestre de por sí desolado.
Un rayo de esperanza llegó tras el Clásico Joven con una remontada histórica para al final vencer 4-3 a Cruz Azul; el partido contra Pumas, en la Fecha 11, podría rescatar una pizca más de orgullo azulcrema o terminar por hundir sus aspiraciones.
MÉXICO — Las Águilas del América, que perdieron el domingo con Tigres la final del torneo Apertura 2016 del fútbol mexicano, iniciaron un corto periodo de vacaciones del que regresarán el 5 de enero para preparar el torneo Clausura.
El equipo del entrenador Ricardo La Volpe estuvo el domingo a un minuto de ganar el Apertura en coincidencia con su centenario, pero un gol de Jesús Dueñas empató el partido y luego fueron barridos en la serie de penaltis por marcador de 3-0, lo cual les arruinó la celebración del título de liga en el centenario de la institución.
Después de terminar cuarto en el Mundial de clubes y de jugar la final del torneo mexicano, América recibió el visto bueno de la Liga Mx para posponer su partido de la primera jornada del Clausura que debía jugar el sábado 7 de enero y fue pasado para el martes 7 de febrero, lo cual le permitirá a los futbolistas descansar un poco más.
Al regresar, América ya tendrá activo al portero argentino Agustín Marchesín, su fichaje principal para el 2017, y es probable que para entonces ya haya firmado al volante paraguayo Christian Paredes, de 18 años, uno de los jóvenes más prometedores del fútbol de su país.
Después de haber dejado entrever que no era segura su continuidad al frente del América, la Volpe confirmó antes de irse de vacaciones que continuará como entrenador de las Águilas, con las que intentará ganar el Clausura 2017.
América reaparecerá el 15 de enero en la segunda fecha del campeonato como visitante del Toluca, el sábado 21 visitará a los Tigres, el rival que lo eliminó el domingo, y el 28 tendrá su primer encuentro como local en el estadio Azteca contra los Tiburones de Veracruz.
La comisión disciplinaria exoneró al defensor argentino Paolo Goltz de una jornada de suspensión por haber sido expulsado el domingo, luego de revisar el vídeo y determinar que el jugador no debió recibir tarjeta roja porque no estuvo activo en una pelea como supuso el árbitro Jorge Isaac Rojas. Eso supone que el zaguero estará en la cancha desde el comienzo del próximo campeonato.
América es el máximo ganador de títulos de la liga de México, con 12, y junto a las Chivas de Guadalajara, que suma 11, uno de los dos clubes más emblemáticos del fútbol mexicano.