ARISTEGUI.- El peso mexicano caía a su nivel más débil de sesión ante preocupaciones por presiones inflacionarias en el ámbito local y previo a una conferencia de prensa que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ofrecerá el miércoles.

dolar_peso-600x274Esta mañana, el dólar libre se oferta hasta en 22.25 pesos, lo que representa un alza de 23 centavos respecto al cierre de ayer, y se compra en un mínimo de 20.83 pesos en bancos de la Ciudad de México.

El euro también reporta avance al ascender 26 centavos frente a la sesión cambiaria de la víspera, y se adquiere en un precio máximo de 23.26 pesos, la libra esterlina se ubica en 26.68 pesos y el yen se oferta hasta en 0.217 pesos por unidad.

El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se ubica en 21.3219 pesos, informó el Banco de México (Banxico) en el Diario Oficial de la Federación.

Asimismo, fija en 6.1150 la tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días, 0.005 puntos porcentuales menos respecto ayer y a 91 días se colocó en 6.2285 por ciento, lo que representa un descenso de 0.0065 puntos porcentuales.

De acuerdo con analistas, el peso y las divisas de otros países productores de crudo se ven afectadas esta mañana, luego de que los precios del petróleo mostraran una importante caída en la sesión de ayer.

El WTI cerró el lunes con un retroceso de 3.76%, cotizando cerca de 51.95 dólares por barril. Hacia adelante, es probable que la expectativa de mayores precios del crudo se vea neutralizada por una mayor producción en Estados Unidos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here