En un hecho sin precedentes en la historia de la salutación, estos congresistas, del Partido contrario a Trump, coincidieron en señalar que las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos están a punto de caerse por la cerrazón del presidente estadounidense.
“Hoy un día histórico, porque estamos juntos dos nacionales, por eso les quiero decir que nosotros somos una voz positiva para la frontera de México y Estados Unidos”, dijo Filemón Vela en su participación.
Quien fue más directo con una pregunta clave fue el congresista Vicente González, quien cuestionó:
“¿Qué diría Washington en estos momentos?”.
Quien criticó el incremento de la seguridad en la frontera fue Robert O’ Rourke, congresista del Paso, Texas, quien dijo que el tipo de seguridad que se necesita es la unidad que ahí se observó entre dos ciudades como son Brownsville, Texas y Matamoros, Tamaulipas.
Por ello quiso enviar ese mensaje hasta Washington con el fin de que sean escuchados, ante la cerrazón de un Presidente de los Estados Unidos que solo lo que quiere es limpiar de latinos su país.
Ya en la entrevista, Filemón Vela, dijo que los latinos son quienes hacen el trabajo más pesado en los Estados Unidos, por lo que forma parte de una economía que se mueve todos los días y que es la más importante del mundo.
Pero tal vez lo que más puede preocupar a los connacionales que sean deportados es la familia, ya que una vez que sean detenidos en redadas y deportados a México, habrá una división de familias importante que puede crear un problema social muy grave en ambos lados de la frontera.
Los datos que se tienen de los tres congresistas es que son voces en el Congreso en Washington tal vez voces en el desierto, porque la aplanadora de los Republicanos siempre está a lo que ordene el Presidente Trump.
Sin duda será un tema importante que difundir, porque no todos los días o en todos los eventos de esta naturaleza se dan estas declaraciones y menos teniendo una relación bilateral tan ríspida como la que se tiene actualmente con los Estados Unidos.
Por cierto quien también habla muy bien del Míster Amigo, que en este caso recayó en un personaje que pocos conoces, pero que hace una extraordinaria labor de ayudar.
Fernando Landeros en los últimos años se ha encargado de conducir el TELETON tanto en México como en los Estados Unidos, por lo que le dedicó la medalla al niño Moy quien tiene discapacidad y la recibió en nombre de los miles de pequeños que son ayudados por esta fundación.
El gran ausente en el evento fue el regidor, Héctor Silva, por aquello del expediente que tienen las autoridades de los Estados Unidos, que son reclamados tanto él como su hermano el ex alcalde Erick Silva por la justicia norteamericana.
POR AQUÍ Y POR ALLÁ
Quien estuvo en el Ciudad de México, como lo había anunciado, fue el alcalde Jesús de la Garza, donde estuvo gestionado la policía de barrio, así como la seguridad en la Central Camionera de Matamoros.
El famoso SUBSEMUN ahora se reforma y quedará con el nombre de Programa de Fortalecimiento para la Seguridad, el cual tendrán la misma función, misma que otorga recursos según la escala de la inseguridad que se vive…
Quien estuvo en el puente internacional Juárez-Lincon del Nuevo Laredo fue el gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, quienes demostraron en un abrazo con el comisionado de Agricultura de Texas, Sid Miller, los lazos de amistad que existen entre ambos estados fronterizos.
El gobernador refrendó el compromiso de trabajar de forma conjunta con Texas en todos los sentidos, para dar un mensaje a quien deba de dársele, que los habitantes fronterizos son familia y no debe de existir división, por cierto al evento también asistió Enrique Rivas, alcalde de Nuevo Laredo…
En el Congreso del Estado rechazaron las cuentas públicas de Tula, tanto la municipal, como la de la COMAPA, porque se presume que hubo irregularidades durante la administración 2015 que dirigió Juan Andrés Díaz Cruz.
Sabemos que también infló una lista de agricultores que debería de ser beneficiados en programas para el campo, pero que al final de cuentas no llegó el apoyo, por lo que no se sabe dónde quedó ese dinero.
Bien por el Congreso del Estado en investigar estas cuentas públicas, porque de por sí es poco el recurso que se destina y a quien le toca administrarlos se queda con él…
Quienes estarán de fiesta del 24 al 26 de febrero es la parroquia de Santo Toribio Romo, la cual apenas va comenzando y la verdad que la comunidad le hecha muchas ganas para llevar a cabo sus festejos.
Le comentó que la fiesta grande será el domingo 26 de febrero donde se estará celebrando una misa, pero además amenizará el Grupo Mojado de Matamoros, en hora buena…hasta aquí la dejamos.
RETAZO
Los congresistas de Texas, muy picudos.