BURBUJA

 GetAttachmentThumbnailDurante una conferencia de prensa que fue convocado por la senadora, Sandra luz García Guajardo, la doctora Cirila Quintero, investigadora del Colegio de la Frontera Norte, sin duda nos dejó al descubierto el por qué existe una crisis en las Casas de los Migrantes e incluso en el presupuesto que les envían a los diferentes Gobiernos Estatales y que salen del Gobierno Federal.
Lo que dijo la investigadora del fenómeno de la migración de niños y jóvenes, donde por cierto el estudio consta en el Colegio, señaló que si existe presupuesto para el rubro de los migrantes, sin embargo el problema es que no se aplica a lo que es y los Gobiernos lo desvían para otros rubros.
Ante las deportaciones masivas que se esperan por parte del gobierno del Donald Trump, se pretende que el presupuesto para este rubro sea de mil 70 millones de pesos en este año, el cual tendrá que ser distribuido a varias Secretaría.
Hasta donde se tiene conocimiento, este presupuesto es destinado a las dependencias federales y estatales, como son Grupo Beta y la secretaría de Relaciones Exteriores, así como la del Trabajo y Prevención Social.
En la Secretaría del Trabajo debe de existir un programa de empleo, el cual hasta donde sabemos en Matamoros no ha sido aplicado, mientras la Secretaría de Relaciones Exteriores solo les ha llegado 43 millones de los más de mil presupuestado para el 2017.
El presupuesto es dividido entre los Estados que tengan más marcado el problema de la migración, sin embargo hay veces que las cifras que se dan a conocer no coinciden, ya que tal vez no se toma en cuenta el problema social que se pudiera generar si esos migrantes se quedan en la frontera mexicana.
Lo que pudimos consultar en los presupuestos que llegaron en el 2016, para Tamaulipas se destinó el 3.24 por ciento del presupuesto nacional para este rubro, por lo que tuvieron que gastar 9 millones 727 mil 753 pesos, según el Senado de la República.
Sin embargo y aquí es donde viene lo interesante, los porcentajes donde según se tiene el mayor problema de las deportaciones se dio en Nuevo León, donde se destinaron 9.26 por ciento del presupuesto nacional, seguido por Michoacán, con el 8.97; Guanajuato, con el 6.89 y Guerrero, con el 8.62, mientras que a Tamaulipas solo le llegó el 3.24 por ciento, como ya lo había comentado.
Las estadísticas del año pasado marcan que por Tamaulipas  fueron repatriados 57 mil 339 migrantes, donde Nuevo Laredo tuvo la mayor recepción con el 51 por ciento; seguido por Reynosa, con el 25 y por último Matamoros con el 24 por cierto.
El costo de la manutención, tanto para alojarlos, como para enviarlos a sus lugares de origen fue de 200 mil pesos mensuales, según los datos obtenido en el Senado de la República.
Teniendo estas estadísticas, lo interesante deberá de ser para la senadora investigar cuántos recursos no se destinaron a este concepto y  dónde fueron a parar, ante una crisis migratoria que es de todos los días.
Como lo señaló la doctora Cirila Quintero estos recursos tal vez se desviaron a obras, pero no solo en Tamaulipas, sino en todo el país, por lo que sería interesante investigar, sobre todo en Nuevo León, cuanto del ese 9.26 por ciento de presupuesto se aplicó en realidad a los migrantes, ya que han intentado ser un Estado fronterizos, pero la frontera que tienen es hechiza.
El acuerdo de quienes estuvieron en esta conferencia fue muy claro, que se pida el Gobierno Federal que esos más de mil millones de pesos ya vengan con candados para que no se lo gasten en otros rubros, pero aún más interesante que sean invertidos en las Casas de los Migrantes que están en la quiebra.
POR AQUÍ Y POR ALLÁ
Quienes estuvieron trabajando en jueves y hasta tarde fueron los diputados  Carlos García González, presidente de la Junta de Coordinación Política; Joaquín Hernández Correa; Coptzy Hernández y Ciro Hernández quienes forman parte de las Comisiones de Cambio Climático y Energía, donde se reunieron con el secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Gilberto Estrella.
El fin de la reunión, que duró más de dos horas, fue la creación de la Procuraduría Estatal del Medio Ambiente y Cambio Climático en la entidad, ya que no están tan marcadas las sanciones en este rubro…
En un hecho sin precedente el gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, llevó a cabo un foro que será tomado en cuenta para el Plan Estatal de Desarrollo, donde participaron niño y jóvenes de Tamaulipas.
Durante la reunión, que se realizó en el Tamux de Ciudad Victoria, allí, los niños y jóvenes realizaron las propuestas ante el gobernador, con el fin de que se queden plasmado en el Plan Estatal que estará presentando en los próximos meses…
El alcalde de Matamoros, Jesús de la Garza, les anunció a la Cámara de la Industria de la Construcción, un paquete de obras por más de 500 millones de pesos para este año, por lo que les dio pauta para que sean ellos quienes realicen las obras.
Por cierto, esa ha sido la preocupación del alcalde que todo esos recursos se gasten en Matamoros y no se vaya otras partes, ya que con ello fortalece la economía local…
Víctor García Fuentes, dirigente del PRI local dijo que su Partido no está acabado, ni muerto como muchos piensan, por lo que para noviembre o diciembre del 2018, ya deberán de tener el triunfo en la bolsa.
Esto lo dijo en el anivesario 88 del PRI en el Comité Municipal, donde por cierto de dejó ver Leocaldio Mendoza un viejo líder de la  CTM…
El alcalde de Valle Hermoso, Daniel Torres Espinosa ha comenzado a organizar una serie de actividades para las fiestas del 18 de marzo día es el aniversario de la fundación de la ciudad, por lo que se espera haya un fiestononón…Hasta aquí la dejamos.
RETAZO
Con candados, nada sale

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here