Con una extensión de 80 kilómetros de drenes urbanos, la presidencia municipal, en coordinación con la Junta de Aguas y Drenaje de la ciudad, dio el banderazo de inicio a las tareas preventivas de limpieza y desazolve de dicha infraestructura, con lo que se brinda servicio a más de 30 mil habitantes de 33 colonias del sur oriente de Matamoros.
El presidente municipal, Jesús del Garza Díaz del Guante, resaltó la importancia de esta labor preventiva y profiláctica que realiza de manera conjunta con el organismo operador del agua, considerando la función que cumplen los drenes para desaguar una gran parte de la ciudad.
Al presidir el evento con motivo del Día Mundial del Agua, el presidente municipal, señaló que estas acciones contribuyen a tener una mejor calidad de vida y le dan un valor agregado a nuestra ciudad, haciéndola más competitiva y atractiva para las nuevas inversiones.
Más adelante comentó que los trabajos de limpieza y desazolve que hoy iniciaron en el dren de la avenida del Niño, permitirán desfogar las aguas pluviales al dren 20 de noviembre, con el objetivo de que este sirva exclusivamente para este propósito.
Para ello, dijo el presidente, estamos trabajando en una acción conjunta con el gobierno del estado, para que la Comisión Nacional del Agua, -Conagua-, nos apoye en la rehabilitación del dren del mar, que nace precisamente en la confluencia del dren 20 de noviembre y el dren de las vacas y conduce las aguas a la zona de las lagunas y en este momento, en algunas partes han desaparecido.