|
Pese a que el ex gobernador se encuentra detenido en la cárcel de Solliciano, Yarrington está esperando un momento de olvido o incluso de no importancia sobre su tema a los Estados Unidos, porque tienen hasta el 24 de mayo para presentar formalmente su extradición al Gobierno del Italia.
Después de su detención en 9 de abril en Florencia, el 12 de ese mismo mes Yarrington tuvo su primera audiencia, para negarse a la extradición a los Estados Unidos y México, por lo que no ha tenido otra.
Sin embargo la Procuraduría de Italia ha dicho que hasta el momento ni Estados Unidos, ni México han enviado la solicitud de extradición, solo lo han hecho de palabra, pero no en documentos, por lo que no es válido.
Ante esta situación el gobierno de los Estados Unidos tiene hasta el 24 de mayo para solicitarla, mientras que el de México sería el 9 de junio, de no ser así, el ex gobernador podría salir en libertad, según fuentes consultadas.
Mucho se podría pensar que eso será casi imposible, pero en los Estados Unidos también hay acuerdos, pese a que allá lo estaría esperando una condena de 90 años de cárcel en caso de que llegue a ese país, ya que está acusado de lavado de dinero, así como fraude bancario entre otros delitos.
Sabemos que Yarrington es un hombre muy astuto que podría dar información sobre más dinero, propiedades o incluso nombres de personajes en México que están involucrados en la mafia, con el fin de que él pueda tener algunos privilegios o por qué no, salir en libertad.
El Gobierno de los Estados Unidos tiene hasta el miércoles 24 de mayo para solicitar la extradición, es decir menos de una semana cuando se escribió esta columna, y no existe ningún indició o al menos interés de hacerlo, por ello es que se podría estar dando una información muy importante en los próximos días.
Las fuentes que consultamos nos dijeron que en caso de que Estados Unidos no reclame la extradición y pese al acuerdo que tuvieron el procurador de México; Raúl Cervantes y el secretario de Justicia de los Estados Unidos, Jeff Sessions, el único país que podría pedirlo sería el nuestro teniendo como fecha límite el 9 de junio.
¿Qué pasaría si no lo pide ninguno de los dos países?
Sin dunda es una interesante pregunta a la cual nos dieron respuesta algunos abogados, ya que Yarrington solo sería juzgado en Italia por tener una identificación falsa, lo que representa una sentencia mínima que podría pagar en meses o por medio de una multa.
Posteriormente a ellos tendría que ser deportado a México por su estancia ilegal en Italia y acá ser tratado como cualquier deportado, donde hasta ayuda se le brinda una vez que pise suelo mexicano.
Suena irónico, pero sabemos que en este mundo todo puede pasar, aunque si sería un grave error por parte de las autoridades de ambos países no proceder en contra de un personaje que ha sido buscado por varios años y que podría salir libre sin ningún problema solo por un descuido.
A diferencia de Javier Duarte, el ex gobernador de Veracruz que está detenido en Guatemala, ya se le solicitó de forma legal la extradición a México, sin embargo ahí existen otros procedimientos con mayor tiempo para resolver.
Mientras que Yarrington sigue pasando sus días en una cárcel de Italia, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos parece estar dormido y no llevar mucha prisa al querer extraditar al ex gobernador tamaulipeco, ¡por eso se les va!
Por cierto, mientras eso sucede en Italia, en Matamoros ha comenzado la rapiña por sus empresas, teniendo a un empresario adinerado que está interesado en adquirir algunos medios de comunicación de su propiedad.
POR AQUÍ Y POR ALLÁ
Carlos Alberto García González, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estados ha solicitado permiso, y no licencia, a su cargo, para acudir a un compromiso de la graduación de su hijo en Nueva York y no por cuestiones políticas.
Lo anterior nos lo aclararan en el Congreso del Estados, por lo que estará de regreso en su mismo cargo en menos de un mes, por lo pronto estará despachando como tal Jesús María Moreno, “Chuma”, para sus amigos…
La alcaldesa Maki Ortiz de Reynosa no solo está pasando por una mala situación en el caso de la violencia, sino no también por la amonestación que le hizo el Congreso del Estado por designar funcionarios violentando la ley.
Pero por si esto fuera poco, existe muchas quejas de algunos proveedores y prestadores de servicio, quienes dicen que Alfredo Olguín Castro, quien se desempeña como Síndico del Ayuntamiento ha comenzado a obstaculizar algunos pagos, pese a que ya se encuentra en Tesorería Municipal, mal situación para la alcaldesa que a todas luces quieren que solicite licencia…
Jesús de la Garza el alcalde de Matamoros, festejó en grande a las mamás en la Concha Acústica del Parque Olímpico, donde acudieron cientos de personas de diferentes colonias de la ciudad, pero primero estuvo con las mamás que laboran en el Ayuntamiento.
Lo que sin duda ha tenido mucho éxito son las audiencias públicas que se llevan a cabo en las colonias de la periferia, la última fue en la Campestre del Río 1, donde por cierto les llama la atención a los funcionarios que quedan a deber en las obras que llevan a cabo como lo es Iván Robles, secretario de Desarrollo Urbano…
Jorge Navarro, alcalde del Municipio Gustavo Díaz Ordaz, también realizó el festejo del día de las madres donde se congregaron cientos de personas, lo que nos da la señala que están mejor las cosas por ese rumbo…
Luis Enrique Arreola Vidal, quiere ser dirigente estatal del PRI, pese a que él mismo dice que lo ha encontrado devastado, desolado y triste, por lo que nadie dice tener la varita mágica para poder componerlo.
Por cierto, ante la renuncia de Felipe Garza Narváez al PRI, ya nos están investigando cómo tiene toda su parentela en las diferentes dependencias estatales, pero sobre todo federales, donde el PRI sigue mandando…Hasta aquí la dejamos.
RETAZO
¡Aguas! Que se les pela