imgres

Queda demostrado que la Comisión Federal de Electricidad no le hace honor a su slogan que reza, “Empresa de Clase Mundial”, porque con los acontecimientos del domingo y los subsecuentes, la CFE no ha podido reestablecer el servicio al 100 por ciento en el noreste del Estado.
Ya los empresarios han comenzado a pedir al Gobierno Federal que inicie lo más pronto posible la Reforma Energética y que sean empresas extrajeras quienes entren al quite de la CFE que ha sido un monopolio durante muchos años.
Tal vez es justificable que se haya ido el suministro de energía eléctrica el domingo, debido a la tromba que azotó en Nuevo Laredo y que dañó unas torres de la planta que se ubica en ese municipio.
¿Por qué nos quedamos sin energía eléctrica?
Según la información que logramos recabar nos indican que las caída de las torres de la planta llamada Turbogas Arrollo Coyote, que se ubica en Nuevo Laredo alimenta de energía a las subestaciones que trabaja prácticamente toda la zona noreste de Tamaulipas.
Por ello la energía no se pudo conducir a la subestación Cumbres, que se ubica en Reynosa y la vez en la Emilio Portes Gil, que está en Río Bravo y que es una de las más importante ya que es de allí donde se conduce la energía a Reynosa, Río Bravo; Valle Hermoso y Matamoros.
Cuando se reparó en menos de 12 horas el problema, la CFE envió un boletín de prensa donde rezaba en la cabeza, “CFE empresa de clase mundial”.
En ese comunicado indicaban que debido a los años de experiencia que tiene en el mercado, así como la tecnología, pudieron reestablecer la situación en tan corto tiempo, ante el problema de la caída de las torres en Nuevo Laredo.
Pero poco les duró el gusto, porque al día siguiente las fallas continuaron en diferentes sectores de la ciudad, donde no sólo trastornó la vida cotidiana, sino que también la situación de las diferentes empresas y sobre todo la industria maquiladora.
Éste último sector es uno de los más perjudicado, porque no sólo han detenido la producción, sino que hay muchos aparatos que se descompusieron, algunos muy importantes para las empresas, por lo que el problema es mucho más grande de lo que piensa la CFE.
De hecho Rolando González Barrón, presidente de la Asociación  de Maquiladoras en Matamoros, dijo que es muy importante que el mismo Gobierno Federal vaya analizando la posibilidad de que llegue otra empresas, porque  no pueden estar a expensas de un sólo monopolio, como lo es la CFE.
Estos apagones en varias partes de la ciudad se extendieron hasta el miércoles por la tarde, donde se volvió a registrar un apagón desde Nuevo Laredo hasta Matamoros, pero ahora sin pretexto de una tromba o tornado.
¿Qué pasaría ahora?
No lo sabemos, lo que si debemos de saber porque comprobado está, que la CFE no puede llegar a ser una empresa de clase mundial.
POR AQUÍ Y POR ALLÁ
El gobernador del Estado Francisco García Cabeza de Vaca presentó, por cierto de forma sencilla, el Plan Estatal de Desarrollo, en el poli fórum de Ciudad Victoria donde destacó la importancia de la seguridad de los tamaulipecos, pero también lo que se va convertir Tamaulipas en un desarrollo petrolero.
También convocó a que todos los tamaulipecos deben de hacer un trabajo de unidad importante para poder lograr los objetivos que están trazados en este Plan que es la recopilación de los foros que se llevaron a cabo en 5 municipios de la entidad y donde se supone que hubo la participación de todos…
Ya que andamos en este eventos, nos dimos cuenta que muchos funcionarios; empresarios y comerciantes se quedaron en el pasado, cuando el gobernador hacía este tipo de eventos era como un informe donde la gente tenía que ir casi vestido de etiqueta.
Ahora las cosas fueron muy diferentes, por lo que hasta el mismo gobernador llegó de pantalón y camisa, ante el asombro de muchos que iban con sus mejores galas, por cierto ahí se dejaron ver gente del pasado de Matamoros, quienes son patrocinados por un joven y prominente empresarios  de esa ciudad fronteriza y que estuvieron en cargos importantes en la administración local anterior, ¿pues no que no se podía ver?…
Por gestiones del alcalde Jesús de la Garza se recibió recursos de PEMEX para llevar a cabo obras de pavimentación en diferentes sectores de la ciudad como las colonias Casa Blanca, San Felipe; CIMA, Fundadores; las Cultura; Tecnológico entre otras.
Y es que el alcalde ha estado saliendo muchos estos días, porque se requieren más recursos para trabajar por Matamoros y que se puedan generar obras, por cierto en el mes de junio el alcalde va a presentar un mega proyecto de obras, lo esperaremos…
Carlos García González, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, aseguró que el Sistema Estatal Anticorrupción será el arma letal que tendrá como misión poner fin y sancionar de manera ejemplar que tanto daño le hacen al Estado.
La denuncia la realizó en tribuna, por lo que ya esperan con ansias que este sistema se comience a aplicar en la entidad, para ver cuántos funcionarios lo van a soportar, porque tal vez no será tan fácil…Hasta aquí la dejamos.

RETAZO
Sino puede con el noreste, menos con el mundo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here