La zona de inestabilidad, remanente del sistema tropical Harvey, salió de la peninunla de Yucatan y como depresión tropical avanza lentamente por aguas del Golfo de México con posible destino a Texas.
Pedro Granados, coordinador de Protección Civil en Tamaulipas, dio a conocer que se le sigue la huella al fenómeno que podría impactar en los próximos días y ocasionar lluvias en el noreste del estado.
De acuerdo con el SMN, la zona de inestabilidad avanza al noroeste a una velocidad de traslación de 20 kilómetros por hora (km/h) manteniendo sus vientos máximos sostenidos de 35 km/h y rachas de 45 km/h.
Loss remanentes de Harvey se ubican el Golfo de México para este miércoles, y en fase de alejamiento, el arrastre de humedad que genere el sistema favorecería de chubascos a tormentas fuertes en las porciones sur de Quintana Roo; noroeste, centro y sur de Yucatán; norte, centro y suroeste de Campeche.
Por su parte, el el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos revela que el meteoro podría alcanzar el extremo noroeste del golfo el viernes y hay una alerta por fuertes y prolongadas lluvias e inundaciones en parte de la costa desde el noreste de México al sur de Louisiana la próxima semana, alertó el centro.
Texas podría registrar fuertes marejadas y vientos con fuerza de tormenta tropical o de huracán, sostiene el pronostico
Más al oeste, el que fuera el poderoso huracán Kenneth se debilitó rápidamente en el Pacífico hasta convertirse en tormenta tropical. Tenía vientos máximos sostenidos de 100 kph (65 mph) el martes, por debajo de su fuerza máxima de 210 kph (130 mph).