EL PAÍS.- Sean Penn puede estar en peligro. O al menos así lo consideran sus abogados, que han advertido a Netflix que el documental sobre la vida del mayor narcotraficante mexicano, Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo, da a entender que el actor ayudó a las autoridades de Estados Unidos a capturarle. La plataforma de series y películas online ha hecho caso omiso a la petición del actor de frenar la emisión de la serie y ha publicado este viernes El día que conocí a El Chapo: la historia de Kate del Castillo, una cinta que cuenta el encuentro de la actriz con el que fue hombre más buscado del mundo.
“La sangre estará en sus manos si esta película causa algún tipo de daño corporal. Es profundamente decepcionante que Netflix y sus clientes hayan optado por ignorar el peligro extremo que están creando a sabiendas”, escribió Theodore J. Boutrous Jr., el abogado de Penn, en una carta que envió la semana pasada a Netflix y que recoge The New York Times, en la que exigía que la compañía hiciera cambios en el contenido del documental.
La miniserie, dividida en tres capítulos, se centra en el día que Kate del Castillo conoció al líder del cártel de Sinaloa, junto a Penn, en octubre de 2015 en un encuentro para negociar una película sobre su vida. En esa reunión, El Chapo se quitó la careta ante la estrella de Hollywood, que le realizó una entrevista que más tarde publicó en la revista Rolling Stone. “Suministro más heroína, cocaína y marihuana que nadie en el mundo”, llegó a decirle el narcotraficante al actor. Del Castillo entonces dijo sentirse traicionada por la actitud de Penn, pues ella le había invitado para participar en el posible filme, no para que hiciera de reportero.