Presos y presas del penal de Matamoros piden empleo para generar economía propia y la de sus familias ya que enfrentan una crisis profunda tanto dentro como fuera del reclusorio del ejido Santa Adelaida.
Es por eso que los internos quien se agilice el proyecto de reactivar una maquiladora textil en la cárcel de Matamoros.
Las personas que se encuentran recluidos por algún delito que cometieron en sus vidas, se encuentran con ganas de trabajar debido al reclamo que han sufrido de sus familiares y sus hijos cuando acuden a visitarlos, ya que ellos tampoco tienen que comer afuera.
En entrevista con Fernando Portales Hernández, Jefe del Área Laboral y de Capacitación del CEDES Matamoros, dijo que se está analizando la posibilidad de reactivar la maquiladora textil la cual ayudaría como fuente de empleo principalmente para mujeres quienes gozarían de empleo y un sueldo semanal con el trabajo que realicen.
«La economía de esta población de Matamoros es muy difícil debido a la falta de fuentes que generen ingresos económicos para los internos y sobre todo que sirvan para la reinserción social cuando alguno de ellos resulte beneficiado con la libertad», dijo.
Apenas el jueves el penal de Matamoros fue visitado por la doctora Martha Corina Salazar Conde, Sub Directora de Readaptación y Reinserción Social en Tamaulipas, quien dijo que desde ya se está trabajando en ese tema, sin embargo como apoyo para los internos que son 900 hombres y 60 mujeres más seis menores que ahí se encuentran también recluidos y que son hijos de las internas, se está integrando en estos momentos el área laboral tanto en el área femenil como varonil.
Dentro de lo poco que existe son cursos de manualidades, cursos de repujado, electrónica y de refrigeración en cuyos internos han descubierto nuevos talentos. Cabe señalar que además de beneficiar la economia de los internos esta fuente de trabajo ayudaría también a tenerlos activos y trabajando que es lo más apropiado para estas personas que se encuentran pagando un delito.