Mientras la contienda al gobierno de Tamaulipas sube de tono y se habla de la intromisión de grupos delincuenciales en las mismas, las autoridades competentes, entiéndase la Procuraduría General del República (PGR) y en forma específica la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), actúan con lentitud.
Al menos no hay indicios de que su actuación pudiera despejar la duda que priva en el ambiente político electoral de la entidad. Por supuesto que no se trata de algo sencillo.
En esencia, más allá de los golpes bajos que se propinan los aspirantes más adelantados, a través de sus equipos de campaña, es fundamental que se aclare si alguno de los candidatos tiene relación y apoyo de grupos delincuenciales.
Porque entre los ciudadanos fluye la duda en torno a este tema en tanto que con frecuencia se manejan información y comentarios que dan cuenta de ello.
De hecho los propios partidos políticos en voz de sus dirigentes se han encargado de animar la percepción de que algo ilegal pudiera estarse ocurriendo en la presente lucha electoral.
Cabe decir que el fin de semana se vivió una jornada que lindo en la desestabilización al menos por unas horas en un municipio de a entidad.
En trono a esto, la información oficial que fluyó el sábado, en voz del procurador, ISAMEL QUNTANILLA ACOSTA, estableció que “alrededor de las 13:30 hora fuerzas federales y estatales despejaron la circulación de la carretera Victoria Monterrey, a la altura del municipio de Hidalgo; dicha vía fue bloqueada por civiles, luego de un operativo de seguridad que se realizó derivado de una denuncia anónima que daba cuenta de personas armadas en ese municipio. Se revisó algunos que habían sido señalados lo cual no fue certero, no hubo detenciones”.
Desde luego que se maneja al menos otra versión, que daría cuenta del poder que se ejerce en la zona por civiles armados, cuyas estructuras de respaldo social es sólida y opera a nivel de las bases.
A estas alturas sería infantil desligar del aspecto político electoral de lo que esta sucediendo.
Cabe señalar que en días anteriores el propio dirigente nacional del PRI, MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA, anunció la expulsión de
su instituto de los candidatos de Mainero, Villagrán e Hidalgo, con el argumento que apoyaban al candidato panista, FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA y la presunción de que sus otrora compañeros de partido, podrían tener relación con grupos de proscritos.
A propósito, sobre el asunto se cuestionó a la lideresa de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), senadora CRISTINA DÍAZ SALAZAR, la cual se dijo confiada en que su candidatos van a ganar.
En entrevista al asistir a un evento proselitista del candidato del tricolor a la gubernatura también lamentó la situación por la que pasan las localidades en mención ante la inseguridad.
Aseguró que su organismo hace trabajo en territorio de manera cotidiana y siguen sumando adeptos pero más que las familias tengan que padecer el tema de la inseguridad; no obstante sostuvo que la campaña sigue ganando adeptos.
Sobre eso el líder estatal del tricolor, RAFAEL GONZÁLEZ BENAVIDES, señala que el proselitismo en la región indicada la hacen a través de redes sociales porque ahí ni propaganda los dejan colocar.
Sin duda que esto y más continuará en la ola informativa hasta que se aplique, sin filias y fobias, el llamado estado de derecho.
En calidad de mientras, lo que sucede en no pocos municipios tamaulipecos no deja de empañar los comicios.
RULETA
Circula en redes sociales una encuesta que habría llevado a cabo El Universal, del 23 al 25 de abril a ciudadanos con credencial de votar de la entidad, la cual da cuenta entre otros datos, que el candidato de la coalición encabezada por el PRI, BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, esta arriba en las preferencias electorales rumbo a los comicios del cinco de junio.
Según la referencia, el priista lleva la delantera con 6.1 puntos con relación a su más cercano seguidor, FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA del PAN.
Lo que se da a conocer es que al preguntarle a las personas en edad de votar por qué candidato lo harían el 32.6% respondió que por HINOJOSA OCHOA y el 26.5 % por CABEZA DE VACA.
En tercer lugar en cuanto a la intención del voto se coloca HÉCTOR MARTÍN GARZA GONZÁLEZ, de MORENA, con 3.9 %.
La encuesta da cuenta de que el principal problema que enfrenta Tamaulipas es la inseguridad y la violencia-67.8% junto a la corrupción-9.1% -, y el desempleo-8.7%.
Así las cifras, al menos de una empresa que hace este tipo de trabajos.
AL CIERRE
Fluye en redes y correos electrónicos un escrito dirigido a los partidos políticos y candidatos opositores al PRI para hacer un frente común.
El texto se pide la declinación de los candidatos a favor de un solo prospecto que enfrente al tricolor.
La base para asumir la decisión sería una encuesta en la cual se conozca la intención del voto opositor y se apoye al que aparezca con mayor grado de aceptación ciudadana.
Desde ahora les podemos adelantar que el GUSTAVO CÁRDENAS GUTIÉRREZ, HECTOR MARTÍN GARZA GONZÁLEZ y OSVALDO VALDEZ VARGAS del Movimiento Ciudadano, Movimiento de Regeneración Nacional y Partido de la Revolución Democrática, en forma respectiva, no responderán al llamado.
Tengo mis dudas con relación a ARMANDO VERA GARCÍA del Partido del Trabajo y ABDIÉS PINEDA MORÍN de Encuentro Social.
El que sí esta puesto para entrarle a esa unión de hecho es el independiente, FRANCISCO CHAVIRA MARTÍNEZ.
Cabe señalar que ayer estuvo en Victoria el presidenciable, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, en apoyo de su aspirante a la gubernatura.
Ahí, en la Plaza Hidalgo, sostuvo que excepto MORENA, el resto de los partidos están coptados por la mafia del poder, incluidos prospectos que se asumen independientes.