cintilla-clemente

Se sabe que el padrón de beneficiarios de programas sociales es susceptible de manejo con fines de carácter político, por parte del instituto que detente el poder. Al menos eso se registro en el pasado reciente.

Lo que se estila es que, dependiendo del  color de la administración en turno,  se de el visto bueno a sus seguidores y, por el contrario, aquellos que no comulguen con el organismo en el gobierno, pueden ser quitados de la lista.

Y esto se maniobra para  que  cuando haya  eleccioimgresnes, las personas y familias que son apoyadas muestren su reciprocidad  al momento de emitir su voto.

En Tamaulipas, al igual que otras entidades,  así se ha lucrado con la  pobreza durante décadas.

Ahora, con el gobierno de la alternancia habrá que estar pendientes si se cae en esa tentación o se hace efectivo, sin distinciones  partidistas, lo que acaba de declarar el secretario de Bienestar Social,  GERARDO PEÑA FLORES.

El alto funcionario estableció que se hará una revisión minuciosa del padrón de beneficiarios y sólo se dejará a las personas que en realidad tengan necesidad de apoyos.

“Vamos a asumir el costo político que implica depurar el padrón para que todos los beneficios sociales y programas lleguen a la gente que si lo necesita. Quienes lucraban y se aprovechaban de ellos sin verdadera necesidad quedan fuera”, sostuvo.

En verdad que es un reto, cumplir sin el menor sesgo lo que se ha dicho, marcando la diferencia con lo observado en  sexenios anteriores.

No hace mucho las despensas  de parte del gobierno eran  canalizarlas  través de lideres, los y las cuales conocen, al dedillo,  el procedimiento a seguir.

El amarre se hacía entre seccionales priistas, ayuntamientos y funcionarios de la entonces Secretaría de Desarrollo Social.

De modo que PEÑA FLORES no tendrá un día de campo cuando empiece hacer efectivo lo que acaba de anunciar.

Principalmente en aquellos municipios en los cuales la organización del tricolor es fuerte y en donde los alcaldes son del Revolucionario Institucional.

Confiamos en que  lo expresado por el secretario  en realidad sea el inicio de un  proceso distinto, orientado a generar un cambio para superar el clientelismo partidista.

Los que esperan ver la suya son más de un millón 300 mil tamaulipecos  que padecen marginación y pobreza.

A propósito, el Obispo de la Diócesis de Victoria, ANTONIO GONZÁLEZ SÁNCHEZ, puntualizó que no esta en contra de los programas sociales manejados desde el gobierno pero si de aquellos que se aprovechan.

Precisó que a veces se llega al abuso y eso es pecado , en tanto se trata de robo.

Igual hablo de que deben generarse  fuentes de empleo, algo que es justo y necesario.

RULETA

Con todo y los excesos en que pudiera caerse en la confección y envío de contenido general e información en particular, no debe satanizarse a los medios digitales y redes sociales.

Porque hablamos de uso de moderna reconología que permiten, al común mortal, dar a conocer su  opinión  y estar en posibilidad de recibir mensajes diversos para ampliar su conocimiento de lo que sucede en su entorno cercano y lejano.

Sobre el tema acaba de hablar el presidente, ERIQUE PEÑA NIETO, al  señalar   que son plataformas desde dónde se denuncia y se exigen respuestas inmediatas, algo que puede ser factor para el desencanto de las sociedades con la democracia y pesimismo en torno al futuro.
A su juicio se esta en tierra fértil para que aflore la demagogia, se demanden soluciones mágicas y fluyan  promesas irrealizables.

En efecto, eso se da pero tiene por base los malos gobierno, que precisamente llegaron al poder en base a discursos manipuladores y compromisos que incumplen.

Para muestras esta la administración que preside el jefe del ejecutivo federal, la cual se ha ganado el repudio de millones de mexicanos y ello no es por la existencia de medios digitales y redes sociales.

Lo que si se ha hecho es documentar los errores cometidos, engaños y el grado de corrupción e impunidad existente.

Es decir, si en otro momento se gobernaba teniendo de aliados a los medios tradicionales, algunos de los cuales reproducción las verdades oficiales y las imponían, ahora eso ya no es tan simple.

Sucede que en la actualidad, cualquier ciudadanos esta en posibilidad de decir ésta boca es mía. Y eso  es lo que tanto molesta al sistema y sus personeros.

AL CIERRE

Hay cierto descontento entre efectivos de la Fuerza Tamaulipas debido a que continúan los mismos jefe y sólo los asignaron para que cumplan otras funciones.

Esto es parte de lo que, al parecer, motivará una expresión de descontento por parte de los uniformados.

Lo que trascendió es que, al filo de las 9:00 horas, un grupo de policías acudirán al Complejo de Seguridad para solicitar audiencia con el secretario, Vicealmirante, LUIS FELIPE LÓPEZ CASTRO y entregarle un escrito con una serie de peticiones.

+.-Que hoy podría volver la presión de los productores agrícolas de San Fernando.

Esperemos que se impongan los buenos oficios del gobierno estatal y federal a fin de evitar que terceras personas sufran las consecuencias de los retrasos en la entrega de apoyos a los campesinos de parte de la federación.

+.- Vaya ruido que se ha generado por el caso del ex gobernador de Sonora, GUILLERMO PADERÉS ELIAS, de orientación panista, mismo  que es buscado por las autoridades para que responda por algunos miles de millones de pesos  sin comprobar durante su gestión y una cuenta en millones de dólares que se le ubico en los Estados Unidos.

La grilla apunta a que el máximo dirigente de Acción Nacional, RICARDO ANAYA, lo habría ayudado, al menos para esconderse de la justicia, algo que no esta claro.

Pero resulta que el que le pide cuantas al guía albiceleste es, ni más ni menos que ENRIQUE OCHOA, presidente nacional del PRI.

Estamos ante el vil oportunismo de alguien que carece de autoridad moral, sin que eso signifique impunidad para los que sean responsables de ilícitos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here