Son 11 los recursos de revisión e impugnación que pueden ser interpuestos por el Partido Acción Nacional (PAN), ante el Tribunal Electoral del Estado Tamaulipas, correspondientes a municipios y un distrito.
Las localidades que pelean los albicelestes son Tampico, Matamoros, Victoria, Jiménez, Ocampo, entre otras.
Por cierto, llama la atención el cambio radical del área jurídica panista que ahora no si le tienen confianza al Tribunal de la entidad, cuando no hace mucho lo consideraban cero a la izquierda y se enfocaban a interponer sus demandas en la Sala Regional o Sala Superior del Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación.
Es entendible que ahora busquen “lavar la ropa sucia en casa” para no hacer mayor ruido en torno a los comicios del pasado domingo en donde los panistas resultaron triunfadores en la gubernatura, la mayoría en el congreso y las alcaldías.
La nueva actitud de los albicelestes corresponde a una estrategia lógica: no es lo mismo ser oposición que ser gobierno y para eso se preparan.
En esa vertiente se inscribe el que algunos distinguidos integrantes de la cúpula de Acción Nacional en la entidad, no vean con buenos ojos las protestas que se han dado en Matamoros y Victoria, bajo el argumento de que hubo irregularidades en la elección.
Consideran que esa no es la vía para hacer valer un derecho y, en todo caso, es preferible atenerse a los procedimientos legales más que a la presión social y política.
De manera que la suerte esta echada para VERÓNICA SALAZAR VÁZQUEZ y ARTURO SOTO ALEMÁN, sólo por mencionar un par de personajes que se han inconformado por los resultados que se dieron en los comicios recientes y en los cuales se quedaron cerca de alcanzar la meta.
Por cierto, hasta éste miércoles la dirigencia estatal del PAN todavía tenía la esperanza, sin hacer mucho barullo, desde luego, de alzarse con la victoria en otros tres municipios pequeños.
De ser así, el número de ayuntamientos que controlaría Acción Nacional en la entidad subiría a 28.
En otro ámbito, pero sin salirnos de éste tipo de asuntos, tenemos que a la sesión del congreso de ayer algunos diputados del PAN llegaron, como era de esperar, con la euforia propia de los triunfadores.
Así se vio a FRANCISCO GARZA DE COSS, FRANCISCO ELIZONDO SALAZAR, SALVADOR ROSAS QUINTANILLA y ALVARO HUMBERTO BARRIENTOS BARRÓN.
Incluso ÁLVARO le soltó una puntillosa exhortación a su colega, ROSAS QUINTANILLA: “Ya diles que secretaría quieres”, le dijo.
Por su parte algunos priistas se veían “dañados”, por ejemplo BLANCA VALLES RODRÍGUEZ, cometió no pocos errores al subir a tribuna al dar lectura a un texto.
En cuanto a RAMIRO RAMOS SALINAS, presidente de la Junta de Coordinación Política, en su contacto con los reporteros habló de que traía agenda nacional con el organismo que preside.
Al ser cuestionado sobre la posibilidad de que regrese a dirigir al Partido Revolucionario Institucional (PRI), respondió que donde lo necesite su instituto ahí estará.
Habló de que la derrota de el organismo en que milita no es un castigo y que pronto se repondrán.
Los que de plano andan extraviados son los diputados PATRICIO KING LÓPEZ, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) e IRMA LETICIA TORRES SILVA integrante del Partido Nueva Alianza (PANAL).
El primero todavía no sabe que fue lo sucedido en la jornada electoral porque, a su juicio, contaban con los mejores candidatos.
Más aún, asegura que con la victoria alcanzada por el Verde en Tampico y Río Bravo les llevará hacer equipo con el próximo mandatario.
Parece que ya se le olvido a KING LÓPEZ que en realidad los ganadores de los municipios señalados sólo utilizaron las siglas de su partido en tanto que están alineados al PRI.
Claro que si se trata de negociar tanto la tampiqueña, MAGDALENA PERAZA GUERRA como el riobravense, DIEGO GUJARDO ANZALDÚA se pintan solos y, por tanto, no requieren de intermediarios.
En cuanto a IRMA LETICIA asegura que hasta los propios albiceleste están sorprendidos por lo que sucedió.
Además, les advierte a los ganadores que su nueva condición les mostrará lo que es estar del otro lado.
Lo pertinente sería que los de Nueva Alianza le dieran vuelta a la hoja y se pusieran a realizar trabajo de base a favor de su causa partidista, más allá del dividido sindicato magisterial porque, en una de esas hasta el registro pierden.
Cabe señalar que están por reintegrarse a la legislatura algunos representantes populares luego de su fracaso en las elecciones, caso de JORGE VALDEZ VARGAS, GRISELDA DÁVILA BEAS, ERNESTO ROBINSON TERÁN, ALFONSO DE LEÓN PERALES, sólo por citar una lista de malogrados chapulines.
Otra más de diputados es el percance que tuvo OLGA PATRICIA SOSA RUIZ y su asistente EVA CEJA, cuyo vehículo en que viajaban por la carretera Victoria a Zaragoza fue impactado por un camión torton, a la altura del kilómetro 30.
El parte médico es que se encuentran fuera de peligro pero en observación aunque EVA requerirá de intervención quirúrgica en tanto presenta fracturas en brazos y piernas.
De milagro la libraron.
AL CIERRE
CARLOS MORRIS TORRE recibió su constancia en calidad de diputado electo, por el distrito 14 con cabecera en Victoria.
Las cifran dan cuenta que obtuvo 27 mil 569 votos, mientras que su contrincante panista alcanzó 24 mil 432 sufragios.