cintilla-clemente

Es por demás evidente que en Reynosa la alcaldesa, MAKI ORTIZ DOMÍNGUEZ no las trae todas consigo.

A la dama se le vinieron encima sus propios compañeros de partido, para empezar, la mayoría de los regidores panistas del ayuntamiento.

La acusan de no actuar dentro del marco de la ley en el nombramiento de funcionaros y de no tomar en cuenta al cabildo.

Por supuesto que algo así no es fortuito, tiene que llevar el visto bueno de instancias superiores.

A propósito, ayer llegó éste tema al Congreso y fue abordado por el legislador de Acción Nacional, ÁNGEL ROMERO GARZA RODRÍGUEZ.

Resulta que el legislador presentó una iniciativa para que se exhorte a ORTIZ DOMÍNGUEZ, a fin de que sus acuerdos y resoluciones se ajusten al marco constitucional y legal del municipio.

El representante popular fundamentó su intervención en un supuesto escrito que los integrantes del cabildo le hicieron llegar, en el que se establece que la presidenta municipal ha nombrado a servidores públicos en diferentes cargos (Desarrollo Social, Secretario Particular, Administración, entre otros), que no cumplen con los requisitos de tener, al menos un año de residencia en el municipio.

El diputado mencionó que 13 de los regidores de diferentes partidos lo buscaron para pedirle interviniera, en el ámbito de su competencia.

Por lo pronto la iniciativa de punto de acuerdo se turno a la Comisión de Gobernación, para análisis y dictamen respectivo, la cual es presidida por JESÚS MARÍA MORENO IBARRA, “El Chuma”, otro distinguido reynosense de filiación albiceleste.

Se trata, por supuesto, de un ajuste entre distinguidos militantes de Acción Nacional, lo que no les depara, al menos en la localidad fronteriza, nada bueno.

Lo que se observa es que al menos una vertiente panista está cerrando el círculo en contra de MAKI y, aunque ésta no es improvisada en cuanto al manejo político, podría ser debilitada y no estar en posibilidad de aspirar a la reelección en el 2018, más si su madrina, MARGARITA ZAVALA GÓMEZ DEL CAMPO, no resulta la elegida para representar al albiceleste en la contienda presidencial.

Algo que no esta en duda es que a la edil le están moviendo el tapete, mientras ella hace lo que juzga pertinente, incluso no escuchar a sus críticos.

Y lo que son las cosas, mientras el fuego amigo se aviva en Reynosa, en Victoria un regidor panista se lanzó contra el ex alcalde y actual diputado, ALEJANDRO ETIENNE LLANO.

La discordia se fundamenta en supuestas calles que no se hicieron pero si aparecen en los informes como terminadas.

Ante eso la respuesta fue contundente de parte del priista, al señalar que si hay pruebas que se presenten. Es decir, menos grilla y más sustancia.

De manera que, el foco de los albicelestes en el cabildo capitalino no es el presidente municipal, OSCAR ALMARAZ SMER, a quien, por cierto, ningún integrante del cuerpo edilicio y la gran mayoría de sus colaboradores le sostienen el paso.

Si se tratara de una competencia de atletismo, diríamos que en el primer tramo los “reventó”.

Inteligente y hábil como es el alcalde victorense, no afloja el paso porque esta imponiendo “su marca” y espera alcanzar la meta con buen registro.

La dinámica que imprime ALMARAZ es bien vista por aquellos que le dieron su aval en las urnas e incluso los que no votaron por él.

Habló de que en 35 días se resolverían varios problemas de la ciudad y sobre eso declaró que hay avances pero falta por hacer.

Pero dejemos al veloz munícipe capitalino y regresamos al Congreso en donde panistas y priistas tratan de mostrar su mejor cara ante el respetable. Aunque unos y otros, en el caso que nos ocupa, saludan con sobrero ajeno.

Sucede que éste lunes, en comisiones, diputados albicelestes, bajo la guía CARLOS GARCÍA GONZÁLEZ, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, animaron una iniciativa para exhortar a la reunión nacional de funcionarios fiscales para que hagan lo necesario con la finalidad de que se cree un fondo de apoyo adicional a municipios fronterizos y se amplíen las participaciones

federales en el presupuesto 2017.

Su argumentación es adecuada al señalar que en las localidades fronterizas se da una alta actividad económica y que éstas son las que más aportan al sistema recaudatorio del país y a las que menos recursos se les trasfiere desde el centro.

Sobre el tema, los priistas se dejaron caer en la plenaria y en voz de la diputada matamorense, MÓNICA GONZÁLEZ GARCÍA, ponderó que se votaba a favor de dicha iniciativa de punto de acuerdo de un fondo fronterizo por mil 600 millones de pesos, en respaldo a una gestión llevada a cabo, la semana pasada, por los legisladores federales de Revolucionario Institucional ante la Secretaría de Hacienda.

Es decir, independientemente de los integrantes de la Sexagésima Tercera Legislatura de Tamaulipas, el fondo ya se cabildeo en las alturas.

Pero por supuesto que se vale, como bien dice mi amigo, ELENO VOGEL SILVA, uno de los decanos de la locución en México, “ponerle la cereza al pastel”.

AL CIERRE

Diversos lugares recorrió la Presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, MARIANA GÓMEZ DE GARCÍA CABEZA DE VACA, acompañada de las damas del voluntariado.

Se le vio con los legisladores y trabajadores del gobierno de la entidad solicitando que dieran su aportación para el TELETON 2016.

La acción se lleva a cabo en los 43 municipios de la entidad y se espera recaudar 327 millones de pesos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here