Con depresión, ansiedad y colitis nerviosa, son diagnosticados cientos de mexicanos deportados por Matamoros.

Son paramedicos de la Cruz Roja Mexicano los primeros en conocer el estado físico y de salud de los repatriados, que presentan un desgate por largas horas de viaje y la ansiedad de verse separados de sus seres queridos.

17506137_1852069531700549_1311192163_nFrancisco Gabriel Ponce Lara, coordinador vocal de socorristas de la Cruz Roja en Matamoros dio a conocer que se están atendiendo a todas las personas que han sido deportadas del vecino país y señaló que la mayoría de ellos vienen con enfermedades crónicas degenerativas así como diabetes, hipertensión y estres provocado por el largo viaje que realizan.

«Nosotros estamos ahí listos para atender a nuestros paisanos para recibirlos de la mejor manera, vienen con problemas en su salud básicos, algunos con desnutrición también con problemas estomacales y muchos problemas de estres, recordemos que la mayoria vienen de lugares lejos como New York o Florida y son hasta días de viaje y eso ocasiona que se les suba o baje la presión»,dijo.

Indicó que el estrés que ellos tienen les afecta en la presión arterial y es por eso que cuando llegan se les realiza exámenes médicos y de ser necesario una atención mas especializada los llevan al hospital para una mejor atención. «Sabemos que en algunos de estos casos han estado en prisión y pues su alimentación no es la adecuada además de el proceso de deportación es muy largo ya que hay personas que duran hasta 6 años esperando ese proceso y es por eso que les estamos brindando atención humanitaria para que lleguen a su destino, ya nos hemos encontrado problemas de leucemia»,comentó.

Ponce Lara terminó invitando a toda la población en general que esté interesada en ayudar a estas personas pueden acercarse a la Cruz Roja para hacer donaciones de artículos de limpieza que se les entregan a las personas que son deportadas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here