cintilla-clemente

Sería faltar a la verdad señalar que no se hizo el esfuerzo en materia de seguridad en el sexenio que acaba de culminar. Incuso hay logros en ese ámbito aunque no en la magnitud requerida por los ciudadanos.

Uno de los aspectos en que la acción de las autoridades anterior fue tibia y hasta se opero para minimizarla, es el grave problema de los desaparecidos.

Ante un asunto tan sensible debió hacerse mucho más de que lo que se realizó, pese al clamor de miles de familias que demandaban la localización de sus seres queridos y justicia.

Sin embargo, desde la procuraduría estatal se manoseaban las cifras y se ocupan más en desmentir lo que señalaban organismos no gubernamentales que de abordar, de manera responsable, lo que sucedía.

Tal vez la alta jerarquía de ese entonces quedó impactada por eventos que dañaron gravemente la imagen de Tamaulipas a nivel mundial, caso de los 72 migrantes asesinados en San Fernando, lo cual salió a la luz pública en agosto del 2010.

Sin duda se trato de un acontecimiento que ubico a la entidad y sus gobernantes en el ojo del huracán y lo primero que se les ocurrió fue tratar de superar la ola informativa y pasar a otros ámbitos.

Pero el daño estaba hecho y por más información y propaganda que se manejara para contrarrestar lo sucedido, el agravio a las familias y a la humanidad estaba dado.

Lo único que podría haber atenuado la situación era actuar con responsabilidad, llevando a la cárcel a policías y delincuentes y brindar el apoyo necesario a las personas que perdieron sus seres queridos en esa y otras masacres.

Es evidente que eso no sucedió así y es fecha que todavía se arrastra con ese gran pendiente.

La cifra del horror que carga sobre su espalda el estado, a decir de organizaciones no gubernamentales, es de más de siete mil personas desaparecidas aunque, sin lugar a dudas, pueden ser muchas más.

De ahí la importancia de que se atienda los justos reclamos de las familias lastimadas ante la ausencia forzada de un ser querido.

Precisamente ayer llegaron hasta palacio de Gobierno, unas 30 personas con su luto y demandas, a fin solicitar audiencia con el jefe

del ejecutivo estatal, FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA,.

Ante esto se dio la intervención del secretario de General de Gobierno, CÉSAR VERÁSTEGUI OSTOS, el cual facilitó el encuentro.

El grupo era liderado por GUILLERMO GUTIÉRREZ RIESTRA, mismo que sufre ausencia de hija, la cual fue arrebatada de su hogar, hace años y hasta la fecha no se sabe de ella.

Recordemos que el compromiso del mandatario es atender este tipo de reclamos en tanto son de la mayor trascendencia.

A propósito, éste lunes, en entrevista con representantes de medios, el gobernador reiteró que se creará un banco de ADN para que se de seguimiento al asunto en mención.

Se busca actuar de manera sistematizada y científica para que, cuando se encuentre algún cuerpo, en fosas clandestinas o de los que dejan por ahí, se tenga un registro y éste pueda compararse con el realizado a sus familiares.

Confiamos en que ahora no se le sacará la vuelta a lo que acontece y se escuchará a las personas agraviadas.

Por lo pronto, ya se abrió la puerta del despacho gubernamental y tuvo lugar el primer encuentro con los demandantes, tal y como se estableció el compromiso.

Se trata de predicar con el ejemplo y, al menos en el arranque de la presente gestión así se observa.

Ahora falta lo principal: que se encuentre a los desparecidos y se acabe con la impunidad.

CIERRE

El gobernador presidio su primera reunión, como mandatario, del grupo de Coordinación Tamaulipas.

Fue en el Complejo de seguridad, en donde GARCÍA CABEZA DE VACA recordó que estos temas no son nuevos para él en tanto que fue secretario de la Comisión de Marina en el Senado de la República.

En su mensaje sostuvo que restablecer la paz y seguridad es el objetivo prioritario de su administración.

+.-Trascendió que mientras se acomodan los nuevos jerarcas, se dio mando a funcionarios que venían desempeñándose en la Secretaría de Seguridad Pública.

Así tenemos que a LAURENCIO RODRÍGUEZ CONTRERAS, se le ubicó en calidad de Director de Operaciones, mientras que LUIS MIGUEL TECUATL HERNÁNDEZ, va de Coordinador General.

Por su parte, ALEJANDRO HINOJOSA LAVÍN es Subsecretario, en el entendido de que son encargados de despacho hasta que no lleguen sus nombramientos.

Ojalá y los agraciados muestren trabajo y se sacudan la modorra que venían arrastrando.

Si bien en otro momento pudieron haber recibido órdenes de que se la llevarán tranquila, en la actualidad las condiciones cambiaron y seguramente su desempeño será evaluado de manera frecuente.

+.-Trágica noticia circuló éste lunes por la tarde, cuando se manejó la caída de un helicóptero, en el municipio de Victoria.

La información fue confirmada y lamentablemente fallecieron dos militares y uno más quedo herido al desplomarse la aeronave de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) en la que viajaban, minutos después de haber despegado del aeropuerto Pedro José Mendez.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here