Hay expectativa por conocer quien o quienes saldrán bien librados durante el segundo debate, dadas las criticas y ataques que se espera se den entre los contendientes, sobre todo los que pueden tener mayores posibilidades de ganar las próximas elecciones a la gubernatura.
Es de esperar que, de nueva cuenta, la confrontación se polarice entre BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, abanderado de la alianza conformada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (PANAL) , que es considerado el personaje a vencer y su contrincante, FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA, del Partido Acción Nacional (PAN).
También se espera observar qué participantes van a marcar su línea y ponderar su proyecto y cuáles se dedicarán a golpear a uno o los dos aspirantes más fuertes.
Al fin y al cabo los temas a desarrollar se constituyen en un buen soporte para enjuiciar a los oponentes.
Y es que en política y elecciones la disputa es en los diversos campos en los cuales haya oportunidad de hacer ver mal al oponente y erigirse seguro y confiable ante las audiencias.
Por supuesto que los temas dan para la disputa, en tanto que se trata de Gestión Gubernamental, oportunidades y desafíos, en el cual se agrupan los puntos relativos a la transparencia y acceso a la información pública, responsabilidad de los servidores públicos; prevención y sanción de la corrupción; medios de control y rendición de cuentas.
Igual de apetecible para que afloren los “choques” es lo referente al Desarrollo Económico, que incluye productividad y creación de empleos; seguridad social; infraestructura, pesca, campo, turismo, industria, comercio y simplificación administrativa.
Suponemos que HÉCTOR MARTÍN GARZA GONÁLEZ y ABDIÉS PINEDA MORÍN, prospectos del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) y Encuentro Social (ES), en forma respectiva, aprovecharan la oportunidad a fin ganar puntos ante el electorado exponiendo sus proyectos.
Quizá haga lo propio ARMANDO VERA GARCÍA, del Partido del Trabajo (PT), aunque en el primer debate, en determinado momento, le entró al golpeteo de una manera, más bien tenue.
De los que no se tiene la menor duda en que abrirán fuego son GUSTAVO CÁRDENAS GUTIÉRREZ del Movimiento Ciudadano (MC), JORGE OSVALDO VALDEZ VARGAS del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y FRANCISCO CHAVIRA MARTÍNEZ, mismo que participa en la contienda en calidad de independiente.
Habrá que ver si se enfocan en lo suyo y de paso se llevan entre las “espuelas “ a los presuntos rivales más fuertes o de plano se inclinan al golpeteo hacia un lado u otro.
En una horas se tendrá evidencia de él o los que sacaron provecho de un evento que se lleva a cabo con un buen propósito pero, sin duda, puede llegar a segarse.
Como sea, el sólo hecho de que los contendientes se muestren ante el ciudadano común es un avance notable en cuanto al fomento de la cultura democrática.
En otro escenario pero sin salirnos de que concierne a las elecciones, tenemos que el día de ayer, HÉCTOR NEFTLY VILLEGAS GAMUNDI, responsable del área electoral del PRI, informó, en rueda de prensa, que su instituto interpuso una denuncia por actos que consideran constitutivos de delito en la Procuraduría Estatal de Justicia en contra del candidato panista, FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA.
El recurso jurídico se funda en que candidato del Acción Nacional esta repartiendo tarjetas de plástico que pueden ser canjeadas por cantidades de dinero a favor de la persona que la detente y que estampe su firma en el plástico.
Los denunciantes hablan de que se incurre en un ilícito en tanto se esta coaccionado en voto del electorado.
Es temprano para saber si la demanda prosperará pero, en calidad de mientras, ya se “armó barrullo” en la antesala del debate.
RULETA
El lunes se aprobó, por pare de los integrantes del Consejo Electoral de Tamaulipas, que cualquier candidato o candidata que así lo desee aparezca en la boleta electoral con su mote entrecomillado.
De manera que durante los comicios usted encontrará en la papeleta el nombre del aspirante a un puesto de elección popular y el alias con el que se le identifica.
Ahí va a estar la Chona, el cual busca convertirse en presidente municipal de Gómez Farías.
Otros motes son de un par de JR, que compiten en Reynosa y Matamoros por las alcaldías.
Y no sólo varones se distinguen por su apodo, dado que también hay mujeres en esa condición.
Por ejemplo, a la aspirante del PRD a la alcaldía de Ocampo, sus paisanos la conocen como “tormenta”.
Cabe señalar que en Llera de Canales se mueve un aspirante con el sobrenombre del “sapito”, mientras que en Mante compite alguien al que sus cuates le dicen el “ocho”.
En fin, el caso es no dejar cabos sueltos y que los electores, cuando lleguen a la urna, no tengan la menor duda en torno a la emisión de su voto.
AL CIERRE
Que ADOLFO SIERRA MEDINA, ex líder de la Sección 51 del Sindicato de Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, anunció que 44 trabajadores interpondrán una denuncia ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, porque desde la dependencia les niegan periodos vacacionales a los que tienen derecho.
Se avecina un conflicto en la Secretaria de Salud que es factible tenga su origen en aspectos de carácter político.