SIN EMBARGO.-  Una de cada 4 mil personas que nacen en Tanzania (África) padecen de albinismo, un trastorno genético hereditario que produce falta de pigmentación en la piel, el pelo y los ojos.

Perseguidos, mutilados y hasta vendidos como mercancía, esos son los destinos para “la tribu de los fantasmas”. El captura-de-pantalla-2017-04-30-a-las-9-44-28-p-mAlbino United F.C. nació para darles refugio, desterrar las creencias satánicas e incluirlos en la sociedad.

Un país que los considera diabólicos, en donde brujos y hechiceros utilizan su sangre, sus brazos, piernas y genitales como amuletos de la suerte. Además de escapar del sol, también tienen que escapar de sus cazadores.

En 2008, cansados de ver cómo era el trato a esas personas, los hermanos Oscar y John Haule decidieron crear un equipo en el que la mayoría de los jugadores (salvo el arquero) poseen el mismo trastorno genético. La razón, que la sociedad los vea como los humanos que son y no como unos demonios.

“Queríamos demostrarle, a quienes respaldan las cacerías de albinos, que ellos también son seres humanos y no hay que perseguirlos ni cazarlos como animales”, explicó Oscar Haule.

En Dar Es Salam (ciudad ubicada al Este de África central) una pierna de albino puede ser utilizada como detector de metales en las minas de oro, beber su sangre atraería la buena fortuna, y sus cabelleras y genitales se emplean en hechizos y posiciones.

En ese contexto, y conociendo los riesgos, el Albino United F.C se entrena para disputar sus compromisos en la tercera división. Un equipo semi-profesional que sólo cuenta con un jugador de piel negra, el arquero.

“Mis compañeros de equipo no ven bastante claro para defender la portería. Sus ojos son demasiado claros y sensibles a la luz. Es mejor que yo me ocupe de parar y ellos que corran y de vez en cuando marquen un gol”, explicó Charles, el portero.

La ausencia congénita de pigmentación también les provoca un terrible sufrimiento a la hora de pararse bajo el sol, es por eso que sus entrenamientos y partidos deben ser por la tarde. Un horario peligroso, ya que un grupo de albinos reunidos en la oscuridad, desgraciadamente se convierten en una presa suculenta para sus cazadores.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here