humoblancoburbuja

Al fin de cuentas la estrategia de GUSTAVO CÁRDENAS GUTIÉRREZ, presidente de Movimiento Ciudadano (MC), de esperarse hasta el último momento para decidir su candidatura al gobierno de la entidad, podría colocarlo en una situación ventajosa en los comicios.

Y no tanto porque el diputado con licencia sea el adversario a vencer por BALTAZAR HINOJOSA OCHOA del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ni tampoco debido a que es el contrincante más fuerte al que debe enfrentar FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA, del Partido Acción Nacional (PAN).

Más bien el tema central es que guía del MC, por las circunstancias y su arraigo, que lo tiene, se coloca en una situación especial para hacer las infaltables negociaciones. Al fin y al cabo eso es parte de la política.

Es decir, podría establecer una alianza de facto que contribuya a inclinar la balanza en beneficio de quien se convertirá en el relevo del actual mandatario, EGIDIO TORRE CANTÚ.

Sin duda las condiciones del juego electoral cambiaron, en poco tiempo, a favor del ex alcalde capitalino, cuyos bonos, al menos para la alcanzar acuerdos, subieron.

A ello contribuye el que FRANCISCO CHAVIRA MARTÍNEZ, prospecto independiente a la gubernatura, muestre un coqueteo constante con el precandidato albiceleste a la titularidad del ejecutivo estatal.

Lo anterior quedó en evidencia con la renuncia de TALÍA VÁZQUEZ ALATORRE, a la coordinación de la campaña de CHAVIRA, dado que, a su juicio, éste declinará en pro de la causa panista, una vez que se valide su candidatura, desde el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM).

En ese escenario, CHAVIRA podría jugar un papel importante si se considera que algunas encuestas le dan una intención del voto de entre cuatro y cinco puntos porcentuales.

Sin embargo, eso esta a discusión en tanto que no se trata de un simple procedimiento mecánico.

Ocurre que al aspirante lo avalan algunos ciudadanos debido a la bandera de independiente pero hasta ahí.

Lo que no esta a discusión es el golpe mediático de una declinación pública y eso en algo podría reflejarse en las urnas.

El contrapeso lo puede proporcionar CÁRDENAS GUTIÉRREZ, dada la condición de su partido de ser la tercera fuerza política en la entidad y que dicho personaje tenga una intención del voto de un 4 por ciento, de acuerdo a reciente encuesta de Mendoza Blanco y Asociados, sin haber aún decidido su candidatura.

En ese sentido, GUSTAVO podría enfocarse a quitarle votos al PAN, algo que no es difícil para él, dado sus orígenes partidistas.

Recordemos que el ahora líder del MC, sumó más de 42 mil votos en las elecciones locales pasadas en calidad de candidato a la presidencia municipal, mientras que ARTURO SOTO del PAN estuvo cerca de los 30 mil sufragios.

En aquel entonces algunas voces afirmaron que parte importante de los militantes albicelestes y simpatizantes de CÁRDENAS se convirtieron en factor importante para el triunfo del PRI al dividir el voto panista. Por supuesto que existe la posibilidad de que SOTO y compañía hayan sido los de la maniobra para atajar a su otrora compañero de instituto.

Pero aquello es historia, lo que no se pone a duda es la habilidad de los contendientes más aventajados y sus operadores para hacer amarres, con la finalidad de alcanzar su meta.

Se observa que se aprovechará cualquier oportunidad que se les presente para sumar a su causa.

Al fin y al cabo para los actuales contendientes la política es práctica y útil. Así de simple.

RULETA

¿Acaso alguien se acuerda del la expropiación petrolera? En otro tiempo, éste día eran obligados los actos oficiales para reconocer el patriotismo del presidente Lázaro Cárdenas del Río, quien quito el dominio del petróleo a las compañías extranjeras.

Era una fecha de fiesta nacional para lanzar vivas mandatario que se atrevió a recuperar lo que pertenece a todos los mexicanos y estaba siendo saqueado.

Aunado a ello, los trabajadores que se desempeñaban en las compañías extranjeras eran explotados en forma inhumana, mientras que las comunidades de donde se extraía el llamado oro negro, padecían la contaminación sin que nadie respondiera por ese daño.

Eso se acabó, por la acción de gobierno que recupero parte de la soberanía que estaba siendo vulnerada por intereses foráneos.

Pero, al paso de las décadas, se decidió que aquello resultaba obsoleto y se abrió el negocio del petróleo, entre otros, al capital que se mueve en el mundo y se interesa por ésta producto y sus derivados.

Por eso se concreto la llamada reforma energética, en el actual sexenio, lo que permite la inversión a fin de que se generen empleos.

Claro que si nos atenemos a la lógica de los capitales foráneos, una vez instalados en territorio mexicano y en el mediano plazo, serán factor de poder no sólo económico.

Al menos eso sucedió en el pasado.

AL CIERRE

Qué éste domingo habrá sesión pública en el Congreso estatal, a las 11:00 horas, según lo información que se hizo llegar a medios informativos.

+.-Fue reelecto HOMERO GARCÍA DE LA LLATA, como presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, mismo al que tomó la protesta el gobernador, EGIDO TORRE CANTÚ.

Cabe señalar que el líder ganadero anunció la visita a Victoria, de su jerarca nacional, OSVALDO CHÁZARO, para éste viernes.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here