Martín Sánchez
Egidio Torre Cantú dijo que los partidos deberán estudiar y evaluar las causas de los resultados de la elección en esta entidad, don el PRI perdió la gubernatura, la mayoría en el Congreso lo mismo que los ayuntamientos. Dijo que la muerte de su hermano Rodolfo Torre es un tema muy especial que le hubiera gustado que se esclareciera durante su gestión.
Entrevistado durante una reunión con los medios informativos con motivo de la celebración del día de la libertad de expresión, dijo que siempre le hubiera gustado que se resolviera el homicidio de su hermano, pero que lamentablemente no está dentro de su competencia y responsabilidad, ya que el caso fue atraído por la Procuraduría General de la República (PGR).
Indicó que no obstante, ese hecho no modifico en ningún momento las tareas al frente del gobierno tamaulipeco en la aplicación de un plan de seguridad en esta entidad, donde se fortalecieron las capacidades de infraestructura para garantizar la seguridad, como la creación de C-3, centros de video vigilancia, unidades de antisecuestros, tres cuarteles de la Sedena y una estación naval de la Secretaria de Marina.
Torre reconoció que a pesar de que se creó una nueva policía no se alcanzaron los resultados, lo cual dijo no quiere decir que no se ha trabajado, porque también se crearon las mesas de seguridad y justicia con ciudadanos participativos.
Asimismo dijo que han sido 6 años complicados que han requerido una inversión importante de recursos para restablecer la seguridad. En la cual durante su gestión se han invertido más de 11 mil millones de pesos.
Comentó que es necesario que los partidos que contendieron en la elección hagan una evaluación para que identifiquen las causas, hallen los motivos y vuelvan a ganarse la confianza de los ciudadanos.
Dijo que anoche habló con Francisco García Cabeza de Vaca, quien resulto electo gobernador en la elección del domingo anterior y lo mismo hizo con los demás contendientes de otros partidos políticos. A quienes felicitó por su participación en el proceso electoral.
Con madurez debemos aceptar los resultados de una elección copiosa y sin incidentes, en la que se estima participo cerca de un 60 por ciento de la lista nominal, indicó.
Añadió que dispone de 4 meses para establecer la agenda de transición con la nueva administración para avanzar en la entrega recepción. Y para los próximos meses también presentará un informe de las acciones realizadas y las metas pendientes.