cintilla-clemente

La guerra sucia en las campañas electorales es común, sobre todo cuando se trata de contiendas muy cerradas.

Se entra a éste “cochinero” si, quienes están en el poder, se dan cuenta de que su candidato o candidata ya no da para más, en tanto priva la desconfianza de la gente hacia el personaje y partido en el gobierno y, a la par, se afianza la posibilidad de participar de un cambio.

Lo propio pueden hacer los opositores sólo que, los que tienen una estructura y recursos, son los que gobiernan.

Guardadas las proporciones y en un escenario distinto, citamos el caso Tamaulipas, en la contienda electoral pasada, por la gubernatura y lo que ahora ocurre en el Estado de México.

Recordemos que, en su momento, hubo ataques que quizá salieron del “cuarto de guerra” del Partido Revolucionario Institucional (PRI), para afectar la imagen del entonces candidato, FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA.

Uno de esos golpes bajos mostraban a una camioneta que traía colocada propaganda del aspirante al ejecutivo estatal y en la misma se observaba a civiles con potentes armas.

El “tiro de precisión” apuntaba a vender la idea de que el panista era apoyado por grupos de proscritos y, en ese sentido, infundir temor a los electores.

Al paso de los días se supo que lo que hicieron los “expertos” en golpes bajos, fue tomar una imagen que circuló en redes sociales y adulterarla. La verdad es que la fotografía no tenía que ver con Tamaulipas sino con las agrupaciones de autodefensas que operaban en Michoacán.

De manera que el ataque fue contrarrestado y en lugar de afectar al contendiente panista, terminó por fortalecerlo, en cuanto a lo mediático y el aval de los ciudadanos.

Otro contexto, en donde también fluye éste tipo de propaganda para crear miedo entre el electorado, son los comicios del Estado de México.

Ocurre que, los ataques apuntan a dañar a la profesora DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ, candidata al gobierno de aquella entidad y para eso se lanzan en contra de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR,

presidente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), uno de sus principales soportes en la contienda.

La referencia es que, previo a mítines que tuvieron lugar, éste fin de semana en Acolman y Chimalhuacán, alguien dejó coronas de flores y “narco mensajes” amenazantes, presuntamente firmados por La Familia Unida, una agrupación del crimen organizado.

Los eventos programados por supuesto que se llevaron a cabo pero el hecho de que se den tales intentos por intimidar, enrarece aún más el clima político y puede afectar la participación de electorado, en beneficio de unos y perjuicio de otros.

Seguro que éstas son las intenciones cuando se manejan dichos montajes, a manera de actos extremos.

Por lo demás, tampoco debe minimizarse la presencia de los bandas delincuenciales en los asuntos político electorales, en tanto que llegan a tener ligas con líderes partidistas y con funcionarios de los órdenes de gobierno.

Esperemos que las autoridades federales y estatales, de la entidad en mención, se apliquen y actúen con responsabilidad para que el país no se les vaya de las manos.

Su obligación es hacer que impere la ley y garantizar elecciones libres y en paz, aunque tengan su “corazoncito” latiendo a favor de uno de los contendientes, entiéndase ALFREDO DEL MAZO MAZA, del tricolor.

Sería impredecible lo que sucedería si no se marca un alto a la violencia, en cualquiera de sus expresiones y peor si se llegan a ultimar a opositores.

RULETA

La verdad es que los trabajadores siguen sin ver la suya, para empezar, porque la gran mayoría sobreviven con salarios de hambre.

De modo que, hoy como ayer, la celebración de El Día el Trabajo, será propicio para que salgan a relucir los reclamos que vienen dándose desde hace décadas.

Mejores sueldos, seguridad social, apertura de nuevas fuentes de trabajo, pensiones decorosas, alto al encarecimiento de los productos de la canasta básica y otros, verá usted que saldrán a relucir en las pancartas y mantas.

En cuanto a Tamaulipas, es factible que los empelados de la secretaría de Salud hagan público, una vez más, la demanda de basificación que se encuentra detenida en perjuicio de miles de

empelados, mientras que los telefonista padecen la incertidumbre laboral.

Por su parte, el gremio magisterial carga en sus hombros la reforma educativa que se encuentra lejos de hacerles justicia y los obreros de las maquiladoras exigen cesen los despidos de personal y se incremente los raquíticos sueldos que reciben.

Se sabe que pocos son las agrupaciones sindicales combativas, en tanto que los líderes oficiales y oficiosos, se entiendan con los patrones para mantener controlados a las bases en cuanto a sus exigencias.

Las confederaciones de Trabajadores de México (CTM) y Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), por mencionar un par, están por demás maniatadas y corrompidas.

Pese a lo que ocurre, hay sindicatos que empiezan a sacudirse los controles y se plantean tener cierta independencia con relación a los partidos políticos y a las gerencias o mandos de sus centro de trabajo.

Es pertinente señalar que en el estado, es la primera ocasión que se da el desfile obrero con un gobierno distinto a los emanados del PRI.

AL CIERRE

Intensa fue la gira que tuvo el alcalde capitalino, ÓSCAR ALMARAZ SMER, éste fin de semana, al recorrer colonias y ejidos y encabezar festejos del día del niño, junto a su esposa, TONY SÁENZ DE ALMARAZ.

Así tenemos que al edil se le vio por las zona rural del municipio, por ejemplo, en la comunidad Miguel Hidalgo, en la que celebró el 86 aniversario del su fundación, junto a comisariados ejidales y la población de ese lugar, cuando la temperatura pasaba los 40 grados.

Cabe señalar que, éste domingo, se hizo una edición especial del Libre 17 con motivo del día del niño, al que asistió una multitud de festejados, junto a su familia.

+.-En Nuevo Laredo, el presidente, ENRIQUE RIVAS CUELLAR, clausuró el Congreso Regional de Competitividad al que asistieron líderes de organizaciones empresariales a nivel nacional.

En su mensaje, destacó que el evento hizo posible abordar conceptos como el comercio exterior, las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos, el desarrollo energético y las nuevas estrategias en logística.

“Sólo así podremos enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades, y eso es lo que estamos haciendo Laredo y Nuevo Laredo para

mantenernos como una región binacional, comercial competitiva, hemos fortalecido nuestros lazos, hemos borrado fronteras y acercado a los ciudadanos” subrayó el edil.