Llevar la banda Perla Tamaulipeca y al Mariachi para despedir a una enfermera en el Hospital Alfredo Pumarejo de Matamoros tuvo un costo de 35 mil pesos los cuales fueron aportados por sus propios compañeros quienes luego se sintieron con derecho de abrir pista en pleno nosocomio, sin importarles que el ruido y escándalo molestara a los pacientes.
Patrocinado por el personal médico y de enfermería el mariachi y la banda que sonó fuerte a unos metros de las áreas de Medicina Interna y Ginecólogia, el convivió tuvo un costo de 35 mil pesos: 25 mil para la banda, ocho mil para el mariachi y dos mil más en flores.
El motivo del festejo fue la jubilación de Alma Roque quien durante 35 años se desempeñó como enfermera en el nosocomio y por cuya trayectoria el personal no dudo en cooperar para la pachanga.
Satisfecha casi al borde de las lagrimas, la festejada fue la primera que desquito y se le vio alegre bailando al son de la banda Perla Tamaulipeca cuyos integrantes durante una hora hicieron sonar tambores, tumbas y otros instrumentos a tan solo unos metros de pacientes graves, incluso terminales.
Como si se tratara de una fiesta, los doctores y enfermeras se pusieron a bailar en los pasillos del Hospital lo que provocó respuestas por parte de enfermos y sus familiares quienes documentaron con vídeos el festejo y se manifestaron en las redes sociales, principalmente en lafronteradice.com, que fue el primer medio de comunicación que ventilo la inusual circunstancia:
«En un Hospital unos se recuperan y otros agonizan, el miércoles perdimos un familiar precisamente ahí en el hospital te imaginas lo incomodo que es… ustedes con su música y familiares destrozados». Karemzitha de Garcia
«Vayan a un salón de eventos, el patrio de una de sus casas, pero en un hospital donde a veces hay pacientes donde no toleran el ruido, eso no es aceptable», Brenda Isabel Rodríguez.
«Siendo un pachangon en un hospital sin nada de respeto a los pacientes y lo enfermos que están» Barbara Cortez.
«Es una falta de respeto para los pacientes internados, halla sido donde halla sido, si quieren festejar a la enfermera Ama otro lugar se hubieran buscado», Luis Mario Pinchardo Andrade.
«Si es una falta de respeto por el ruido, ay pacientes con dolor o algunos ya en sus ultimos momentos y ese ruido no esta bien, deberian de haberle despejado en el laguito, donde no hay gente enferma», Guille Oviedo.
Como era de esperarse, también se observaron opiniones a favor de la fiesta, sobre todo del personal medico y de enfermería que coopero para la música y que se sintió con derecho de agarrar el hospital como salón de fiestas:
«Gente ignorante y amarillista, es una celebración en honor de una enfermera que entrego muchísimos años de servicio», Ma. Lourdes Arroyo de Anda.
«Saben que mi mama se merecía su despedida y que a nadie se le molesto ni se le desatendió», Liliana Sierra
«Pues no estuvieron bailando en salas y creo que es mas falta de respeto del gobierno que trabajen sin insumos y ahí no hay revuelo», Natalia Leal.
«No son esclavos del trabajo, son seres humanos que también les gusta convivir y creo que lo planearon bien, no porque sean médicos o enfermeros no tienen derecho a disfrutar», Laura García.