Con el objetivo de fomentar el interés de los estudiantes por la actividad científica y tecnológica 38 estudiantes participarán en los Programas del Verano Científico de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) y Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico “Delfín”.
Cabe destacar que Luis Roberto Gómez Pizaña estudiante de Ingeniería en Gestión Empresarial que participará en el Verano de la Investigación Científica de la AMC fue becado al 100% por la propia Academia Mexicana de Ciencias; y 37 estudiantes recibieron una Beca por parte de Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT) o por el Instituto Tecnológico de Matamoros.
Los programas del Verano Científico de AMC y Delfín consiste en promover y facilitar que los estudiantes realicen estancias de investigación de 7 semanas de duración en los más prestigiados centros e instituciones de investigación del país, bajo la supervisión y guía de investigadores en activo, quienes los introducen en el apasionante mundo de la ciencia al permitirles participar en algún proyecto de investigación.
Las instituciones de educación superior y centros de investigación en los que estarán participando son: Universidad de Guadalajara en Jalisco, Instituto Politécnico Nacional en Tamaulipas y en CDMX, Instituto de Ecología (CONACYT) de Veracruz, Universidad del Mar de Oaxaca, Universidad Politécnica de Guanajuato en Guanajuato, Universidad de La Salle Bajío en Guanajuato, Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo (IPN) en CDMX, Universidad de Guanajuato en Guanajuato, Inteligencia y Visión Artificial en el ITESM en el Campus Querétaro, Universidad Autónoma de Aguascalientes en Aguascalientes, Centro de Investigación en Matemáticas A.C. en Aguascalientes, Universidad Tecnológica de Xicotepec de Juárez en Puebla.