Es inconcebible que a mes y medio de concluya el 2016, todavía la federación tenga adeudos de éste y el anterior año, en perjuicio de productores agropecuarios del norte y del sur de Tamaulipas.
De ahí la rebelión de parte del campesinado que decidió protestar, haciendo cierres carreteros, principalmente en San Fernando, a la altura del kilómetro 202, como se pudo constatar el día de ayer, por quinta ocasión.
Lo grave es que las consecuencias las sufren los empresarios del transporte de carga y de pasajeros, al igual que los automovilistas y no los altos funcionarios que no agilizan la entrega del dinero, quizá no tanto por burocracia sino debido al llamado “jineteo”.
Se supone que se trata de dinero etiquetado, que sale de programas específicos, para la compensación de base e ingreso objetivo de las cosechas.
Y en esta danza de los millones tienen vela en el entierro la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), La Agencia de Servicios a la Comercialización de Mercados Agropecuarios (ASERCA) y, sin duda, la Secretaría de Hacienda (SHCP).
La tardanza sucede pese a los buenos oficios del gobierno de la entidad, que dirige el mandatario FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA y la presión ejercida por EDGAR MELHEM SALINAS, coordinador de los diputados federales tamaulipecos de extracción priista y sus compañeros.
De hecho, el lunes de la semana pasada el legislador estuvo con los productores y les precisó que se publicaría en el Diario Oficial de la Federación lo relativo a los apoyos e inmediatamente después estos se concretarían.
Pero el trámite se ha dado con lentitud y eso volvió a poner nerviosos a los afectados, mismos que aptaron por volver a presionar.
El propio líder de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicato Campesinos, FLORENTNO ÁRON SÁENZ COBOS, que en un principio fue reacio al cierre de carreteras, en la actualidad señaló que el movimiento efectuado es para que se acelere la entrega de lo pendiente.
Refirió que al menos mil 500 de 14 mil productores del norte, parten de cero en cuanto a sus expedientes, después de tantos meses.
Con relación al sur, dijo que se ha detenido el pago en cuanto al programa pro- oleaginosas del 2015 y no se ha dado nada de lo que respecta al 2016.
En ese sentido, existe el fundado temor de que hagan de “agua” 500 millones de pesos del presente año y 155 del anterior.
Sobre dicha situación sostuvo que éste miércoles van a la Ciudad de México (CDMX) a presionar, junto a productores de San Luis Potosí y Veracruz, que padecen el mismo retraso.
Al observar lo que sucede, resulta evidente que el gobierno de ENRIQUE PEÑA NIETO, continúa sin marcar la diferencia con el de su antecesor, FELIPE CALDERÓN HINOJOSA, en cuanto a la eficiencia en la entrega de apoyos a la gente del campo.
Se supone que se trata de uno de los compromisos de campaña del abanderado priista, antes de llegar a Los Pinos.
Lo menos que aseguraban los peñistas, que conocen al dedillo la manera en que se maneja el agro, era que sabían gobernar y subrayaban que no había justificación alguna para no cubrir a tiempo los beneficios comprometidos.
En esencia no debería suceder lo que se esta presentando en tanto que se trata de bolsas etiquetadas.
Tal vez desde las alturas quieren tener guardaditos, de pasó lograr intereses y, a la vuelta del próximo año, invertirlo en donde haya elecciones.
Por desgracia así operan la clase política, sólo que en la entidad los afectados les están dando su merecida balconeada así se trate de compañeros de partido.
RULETA
Los que hicieron acto de presencia para refrendar sus lazos con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), son los integrantes de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), al mando del ex diputado y secretario general del organismo, MARCO ANTONIO SILVA HERMOSILLO.
Esto fue la semana pasada y no se trató de un acto de masas sino de un evento cupular en el que los meros, meros de la burocarcia federal le brindaron sus respetos a la lideresa tricolor AÍDA ZULEMA FLORES PEÑA.
Cabe señalar que la guñia del tricolor a dado muestras de que no se quedará esperando a que,desde el centro, enlisten el caso Tamaulipas y le den para adelante al relevo de la dirigencia. En lo concreto al presidente y, por tanto, que AÍDA ZULEMA, vuelva a su condición de secretaria general.
Porque como pecisó el diputado RAFAEL GONZÁLEZ BENAVIDES antes de presentar su renuncia a cargo a la presidencia del tricolor: lo que se puso sobre la mesa fue su salida.
Al fin y al cabo la directiva priista en la entidad, sin incluir el puesto más alto, y sino se dispone otra cosa, tendrán que cumplir la encomienda hasta diciembre del 2017. Al menos en el papel así tendría que suceder.
Pero de regreso con los integrantes de la FSTSE, tenemos que, a principios de octubre, también se les vio presentando sus respetos al alcalde de Nuevo Laredo, ENRIQUE RIVAS CUELLAR.
Claro que aquello no fue más que una cortesía y el subrayado de que. Independientemente de partidos políticos, la burocarcia federal de esa localidad fronteriza reconoce el papel incluyente y plural del edil.
AL CIERRE
El delegado regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ROBERTO HERNÁNDEZ BÁEZ, realizó una gira de trabajo en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) N.° 5 del municipio de Xicoténcatl, en donde fueron recibidos por el presidente municipal, VICENTE VERÁSTEGUI OSTOS, la Secretaria General de la Sección X del Sindicato del Seguro Social, Diputada BEDA LETICIA GERARDO HERNÁNDEZ y otros integrantes del gremio.
Lara.
Se trato de un encuentro positivo en que se lograron acuerdos para la mejora de la clínica y atención a los derechohabientes.