cintilla-clemente

 

Creación de nuevas secretarías, cambio de nombre en una (la de Bienestar Social), descentralización de un par de ellas, al igual que el reencauzamiento de atribuciones y funciones para otras, es parte de lo que aprobaron los diputados ayer, en cuanto a la nueva Ley Orgánica de la Administración pública estatal.

Con esa reorganización del sistema operará el gobierno de FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA y sus colaboradores.

Llama la atención al menos tres entes que tendrán alcances notables en cuanto atribuciones y, desde luego, influencia.

Para empezar, de la Jefatura de la Oficina del Gobernador, dependerán la Coordinación de Comunicación Social y la de Asesores.

Eso junto a otras facultades, por ejemplo estar en enlace con las demás dependencias.

Desde éste ámbito se operará lo que tiene que ver con la información oficial y la imagen institucional, a la par que se cuenta con un grupo de notables que deberán estar prestos para aconsejar al mandatario, cuando así se requiera.

La secretaría que vuelve por sus fueros es la General de Gobierno, toda vez que en el presente sexenio fue diezmada, acorde a lo que pidió el ex servidor publico, MORELOS CANSECO GÓMEZ, que al causar baja de la General fue enviado a la del Trabajo a la que le adhirió lo de Asuntos Jurídicos a efecto de llevarse varias áreas.

En lo que esta por venir, se manejará, desde esa instancia, la política interna y en su competencia estarán Registro Civil, Instituto Registral y Catastral, Dirección de Permisos y Legalizaciones, Dirección de Mediación y Asuntos Notariales.

De igual manera regresan a la Subsecretaría del Transporte a la General.

Y si de super secretarias se habla, ahí estará la de Bienestar Social que aglutinará el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana de Tamaulipas, así como promoción de la Cultura, Deportes y Derechos Humanos, aparte de funciones de la actual secretaría de Desarrollo Social.

Igual se dará origen a las Secretarías de Turismo y de Pesca y Acuacultura.

Asimismo, se contempla descentralizar dos dependencias. Caso de Turismo que estará en el Tampico, mientras Desarrollo Económico se va a Reynosa.

Cabe señalar que los legisladores priistas no tuvieron la menor objeción en levantar la mano.

Según esto, debido a que son muy institucionales y quieren mucho a Tamaulipas.

De entrada se nota que, los que de hecho ya están al mando, saben de sistemas y subsistemas; organizaciones y estructuras y, sin duda, entienden que esto se mueve en base a las exigencias ciudadanas y acorde a políticas públicas trazadas.

RULETA

 

Interesante resultó la conferencia impartida por el Almirante, JOSÉ LUIS VERGARA IBARRA, Oficial Mayor de la Secretaría de la Marina Armada de México (SEMAR) a estudiantes y académicos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y al público en general.

En evento tuvo lugar en el Centro Universitario Victoria y el distinguido visitante fue acompañado por el rector, ENRIQUE ETIENNE PÉREZ DEL RÍO.

La exposición versó sobre la Reconceptualización del Modelo de Seguridad Nacional en México, que es una visión y propuesta del también doctor e investigador, VERGARA IBARRA.

Cabe señalar que la presencia de éste personaje entre la comunidad universitaria uateña obedece a la relación que existe entre la máxima institución de educación superior tamaulipeca y el Centro de Estudios Superiores Navales (CESNAV).

El propio conferenciante hizo mención que varios de sus maestros en el posgrado fueron precisamente doctores de la UAT.

Con relación a su planteamiento, el Almirante establece que es pertinente ir más allá del modelo clásico de seguridad nacional que incluye lo político, económico, social y militar.

En ese sentido, su enfoque abarca además lo societal ( la sociedad con sus sistemas, estructuras, instituciones y organizaciones), al igual que campo ambiental, humano y de género. Es decir, se maneja un concepto multidimensional y por tanto integral del tema en mención.

A preguntas de reporteros y previo a la impartición de la conferencia, el alto funcionario de la Marina, sostuvo que el terrorismo no es una preocupación para México, en tanto que el país no es blanco de éste tipo de grupos, pero si lo es el de la inseguridad y la pobreza.

Sin duda que la Marina Armada de México es una de las instituciones de mayor confiabilidad por parte de los ciudadanos, dada la preparación de sus elementos, los resultados que dan en el cumplimiento de su deber y el trato hacia los civiles.

AL CIERRE

Con “carácter extraurgente” se les ordenó a los mandos de la secretaría de Seguridad presentaran su renuncia desde ayer, aplicable al 30 de septiembre.

Los que deben cumplir son el subsecretario JUAN ADOLFO GONZÁLEZ VALENTÍN, lo mismo que MÁXIMO PÉREZ RAMIREZ y MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ CATANA, secretario Particular y Coordinador el Coordinador General de Operaciones de la Policía Estatal Acreditable, en forma respectiva.

Junto a ellos se van ocho directores de la secretaria, según el oficio que se les hizo llegar.

Lo que se les comunica a los servidores públicos es que ese trámite lo deberán hacer y que la documentación se concentrará para enviarse a las oficinas del gobernador, con copia a Recueros Humanos y a la subsecretaría de Egresos a fin de procesar los pagos de la parte proporcional de aguinaldo y sueldo “y demás emolumentos que corresponda”.

Firma el secretario de Seguridad Pública del estado, General JESÚS MARTÍNEZ MARTÍNEZ.

+.-Hoy estará en la capital el General Secretario de la Defensa Nacional, SALVADOR CIENFUEGOS. El acto en el cual se le entregará un reconocimiento será en el casino Victorense a las 13:30 horas.

+.-¿Por qué le puso tanto énfasis JORGE CUELLAR MONTOYA, nuevo delegado de la Secretaría de Economía en la entidad, al subrayar que no es parte de engranaje del gobernador electo?

Simple: al jerarca lo nombró la federación, por tanto es priista. ¿No necesariamente? Puede ser, pero en Tamaulipas, en cuanto a las delegaciones, ¿dónde se da la excepción a la regla?

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here