Contrario a lo que sucede en el vecino estado de Veracruz, en donde los gobernadores-electo y en funciones-, anda de la greña, con todo y demandas judiciales de por medio, en Tamaulipas sucede lo contrario.
Y para muestra tenemos que ayer, el mandatario, EGIDIO TORRE CANTÚ, recibió a FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA, quien asumirá la jefatura del ejecutivo, el primero de octubre.
El tema central fue afinar el proceso de entrega recepción y para ello se encontraron ambos equipos, en palacio de gobierno.
Tal acontecimiento se dio dentro de sana normalidad y propició el movimiento frenético de representantes de medios de comunicación que estuvieron pendientes tanto de la llegada como de la salida del inmueble, del próximo jefe del ejecutivo estatal.
De hecho atendió a los periodistas antes de abordar su vehículo y marcharse del lugar en donde en pocas semanas habrá de despachar.
Por supuesto que se trata de buenas señales hacia los ciudadanos de parte de los actores políticos en mención.
Como lo hemos señalado en otro momento, se percibe que existe una relación de respeto entre TORRE CANTÚ y CABEZA DE VACA.
Recordemos que el próximo gobernador recibo la embestida de parte del grupo priista dominante en el sexenio anterior, pero las circunstancias cambiaron en el actual sexenio.
Algo que seguramente afianzó tal entendimiento fue el que los diputados locales aprobaran las cuentas públicas de CABEZA DE VACA, las cuales estaban pendientes en el Congreso, dese la administración de EUGENIO HERNÁNDEZ, según analistas, a manera de mecanismo de presión en perjuicio del reynosense.
Igual habrá que recordar que durante campaña del entonces candidato panista, pese a lo ríspido de la contienda, éste no arremetió en contra de TORRE CANTÚ, al menos no en forma incisiva.
Tampoco lo hizo una vez que le fue entregada la constancia de mayoría por el órgano electoral.
Más bien al ganador se le escucho un mensaje de conciliación, a partir que estableció su rechazo a perder el tiempo en la llamada “cacería de brujas”. En pocas palabras, estaba señalando que no trae consiga en contra de nadie.
De manera que no se esperan sobresaltos en el proceso para el cambio de estafeta que ya inició, ni cuando el distinguido militante albiceleste este al mando.
Habría que señalar que, ahora mismo, desde palacio se le están facilitando las cosas al gobernador electo.
El que se hagan públicas reuniones como las de ayer da cuenta no sólo de la cortesía entre dos grupos de diferentes partidos, sino del nivel de madurez de ambos. Sin lugar a dudas, llevarán la fiesta en paz, en una relación de esas que los especialistas en negociaciones denominan ganar-ganar.
Incluso en un comunicado oficial se da cuenta de que en el mes de julio se efectuaron encuentros de acercamiento
Lo que se dio a conocer es que éste lunes se revisaron aspectos jurídicos del proceso y se estableció la metodología y calendario sobre las reuniones de trabajo que se darán en el presente mes y en septiembre.
Acudieron a la junta de alto nivel por parte del gabinete actual, HERMINO GARZA PALACIOS, GILDA CAVAZOS LLITERAS, JORGE ABREGO ADAME, GUILLERMO MARTÍNEZ GARCÍA, FERNANDO SALINAS ZAMBRANO y MANUEL RODRÍGUEZ MIER Y TERÁN.
Del equipo de transición estuvieron presentes CUITLÁHUAC BARDAN ESQUIVEL, VÍCTOR MANUEL SÁENZ MARTÍNEZ, GERARDO PEÑA FLORES, CESAR VERÁSTEGUI OSTOS, DAVID SALAZAR VITE y ARTURO SÁENZ SALINAS.
Es de esperar que los asistentes con CABEZA DE VACA, vayan a ser parte de su grupo compacto de secretarios o colaboradores.
Por lo pronto a VERÁSTEQUI OSTOS ya se le ve con cara de encargado de la política interna en la entidad.
Habría que decir, de igual manera, que no son todos los que están, ni están todos los que son.
Faltó JESUS NADER, alguien que es persona cercana al gobernador electo, sólo por mencionara a uno.
En fin, ahora si que como diría don BLADIMIR JOCH: “tan bonita que es la conformidad”.
A propósito de buenas vibras, tenemos que por el rumbo de la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la jefatura administrativa encabezada por ROBERTO HERNÁNDEZ BÁEZ y los integrantes de la sección X del sindicato de trabajadores de la dependencia en Tamaulipas, al frente del cual se encuentra la lideresa
BEDA LETICIA GERARDO HERNÁNDEZ, acordaron hacer un esfuerzo conjunto para mejorar la atención de los derechohabientes.
En concreto los servicios de atención médica y administrativa que se ofrece a cerca de dos millones de beneficiarios del instituto.
Se espera que en el corto y mediano plazo continúen las mejoras en el IMSS, un ente que resulta imprescindible en la vida y salud de los mexicanos.
Sin duda que HERNÁNDEZ BÁEZ tiene mano izquierda y sabe hacer las cosas de manera profesional.
AL CIERRE
De capa caída andan los faros, luz y guías del perredismo estatal y nacional.
Para no ir muy lejos, en la entidad les queda el nada honroso estatus de morosos debido a que no han pagado sanciones por una cantidad de 4.6 millones de pesos al Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), debido a supuestas irregularidades en las que habrían incurrido los altos mandos perredistas durante el proceso electoral pasado.
Eso debe impactarles a los del Sol Azteca al igual que haber sido desplazados por el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), en cuanto a las preferencia de los ciudadanos.