Por Ezequiel Castillo

Las comunidades que se encuentran cerca del puerto mezquital, han estado pasando por diferentes situaciones, ya que los pescadores han dado a conocer que debido a las vedas que actualmente se están, es que la familia se han visto afectadas considerablemeimagente, sin embargo no es la única preocupación que existe para los habitantes de este sector, ya que ahora se está dando un brote de hepatitis tipo A.

En entrevista, Enrique Lozano Garza, Presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras del Norte de Tamaulipas, dio a conocer los pormenores de la situación que actualmente viven con los problemas que están comenzando a surgir derivado de las vedas que actualmente hay.

Es importante mencionar, que son dos productos los que de momento no pueden pescar, ya que si estos llegan a desobedecer las leyes de este sector, podrían llegar a ser multados por la SAGARPA, ocasionando un gasto económico elevado que perjudicaría la economía en los hogares de los pescadores así como los dueños de las cooperativas, también podrían retirarles el permiso de pesca que se les asigna.

“Son dos de los productos que producimos aquí en la región y, bueno nos pega en el bolsillo, sin embargo, esto es de todos los años”, indicó.

Las especies que actualmente no pueden extraer del mar es el camarón de diferentes zonas y a su vez el tiburón, sin embargo al no contar con el producto, no se puede enviar nada al interior de la República Mexicana y ambas especies son de las más solicitadas en la Ciudad de México.

Pese a esta situación, a las comunidades que trabajan dentro de este sector, se encuentran preocupados por otra situación que está sucediendo actualmente en esta zona, si bien los pescadores desean que se termine la veda ya que por el momento se dedican a capturar jaiba, sin embargo no es suficiente para solventar los gastos que tienen en el hogar así como las cooperativas pesqueras a sus trabajadores.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here