Al corte de la primera semana de campaña se nota la diferencia entre los candidatos a la gubernatura.
Guardadas las proporciones, sólo cinco de los prospectos andan en el activismo haciendo labor proselitista y de éstos, tres dan a conocer su agenda a través de medios y redes sociales.
Hasta hora es BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, candidato de la coalición de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (PANAL), quien a desplegado su labor de promoción con mayor dinamismo.
Para empezar, ya recorrió ocho de los principales municipios de la entidad y en algunos de ellos ha estado en más de una ocasión.
Sus encuentros han incluido a integrantes de la sociedad civil, productores agropecuarios, obreros, concesionarios del transporte público, además de jóvenes, mujeres y militantes de la estructura territorial priista.
Incluso ya llevó a cabo el primer foro temático, el de seguridad, que se realizó en Reynosa con la participación de ponentes representativos de la sociedad tamaulipeca.
Cabe señalar que el abanderado tricolor abrió su labor proselitista con cuatro propuestas: seguridad-policía municipalizada-, educación de calidad para todos los jóvenes de Tamaulipas-garantizar el estudio del bachillerato a egresados de secundaria-; crear nuevas empresas y generar empleos bien pagados e invertir el presupuesto del estado en lo que la gente establezca, enfocado en atender las demandas de la población.
Habría que señalar los encuentros de BALTAZAR con periodistas y el manejo ágil que hacen sus responsables de comunicación social en torno a reuniones, declaraciones y demás, con texto, material fotográfico y video grabado.
Aunado a eso esta el material que se divulga por redes sociales y el enlace constante con reporteros, columnistas y directivos de medios a través de grupos de WatsApp.
Otro candidato que hace su esfuerzo es FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA, del Partido Acción Nacional (PAN) cuya presencia en redes es notable al igual que el envío de información sobre sus actos, aunque a sus colaboradores todavía les falta meter aún más el acelerador.
Al prospecto albiceleste se la ha ubicado en localidades del estado, igual que su contrincante priista, en las más densamente pobladas y la la semana pasada estuvo acompañado por su dirigente nacional, RICARDO ANAYA CORTÉS durante una rueda de prensa en Tampico.
Con respecto a CABEZA DE VACA, tal vez sea pertinente que vaya más allá de los mensajes disque para generar un cambio en el gobierno a través de la alternancia y pase a propuestas específicas sobre los asuntos prioritarios que preocupan a los tamaulipecos.
En cuanto a GUSTAVO CÁRDENAS GUTIÉRREZ, mismo que compite para el ejecutivo estatal por las siglas del Movimiento Ciudadano (MC), trae lo suyo, por aire y tierra.
A él se le ve encabezando brigadas de impacto en la capital que en giras a los municipios, aunque todavía no alcanza el “vuelo” que sus contrincantes mencionados.
Igual le pasa a FRANCISCO CHAVIRA MARTÍNEZ, candidato independiente y JORGE VALDEZ VARGAS del Partido de la Revolución Democrática (PRD), los que hacen su esfuerzo pero continúan con perfil bajo.
Hace falta que encuentren su estilo, hagan planteamientos concretos y que tengan mayor presencia en medios.
De los otros tres aspirantes, entiéndase ARMANDO VERA GARCÍA, ABDIÉS PINEDA MORÍN y HÉCTOR MARTÍN GARZA GONZÁLEZ de Partido del Trabajo (PT), Encuentro Social (ES) y Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), en forma respectiva, sólo el primero se ha “tomado la molestia” de hacer presencia en la capital y mandar agenda de sus actividades.
El resto de los prospectos y lo que hacen es un enigma. Tal vez MORÍN le apuesta a que las estructuras de los grupos evangélicos le hagan la chamba, mientras que HÉCTOR MARTÍN confía en que puede ser beneficiario de los seguidores de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, de manera mecánica.
En fin, el balance en los primeros ocho días de proselitismo es que unos andan en serio, otros hacen lo que pueden y otros todavía no arrancan.
RULETA
Los casi candidatos a las alcaldías y diputaciones afinan sus planes para entrar a la contienda a partir del 18 del presente mes.
Entre los aspectos centrales a considerar a fin de no desmerecer en la constitucional se encuentra tener recursos, arraigo, propuesta,
estrategia y equipo de campaña con la suficiente experiencia y claridad de lo que debe hacerse.
Pero desde ahora le podemos adelantar que no todos los competidores estarán a la altura de las circunstancias por razones diversas, por ejemplo la trascendencia del partido que los postula, el aspirante y su arrastre popular.
Ciertamente hay prospectos que no sólo se preparan para ganar sino que tienen puesta su mira en la reelección y más hacia el futuro.
En ese sentido, no pierda de vista a candidatos del tricolor y de institutos denominados opositores.
Ahí están ERNESTO ROBINSON TERÁN de Reynosa y OSCAR ALMARAZ SMER de Victoria, más los que se acumulen.
Igual puede mencionarse luminarias del panismo, caso MAKY ORTÍZ DOMÍNGUEZ aspirante a la alcaldía de Reynosa y ENRIQUE RIVAS CUELLAR, de Nuevo Laredo, por mencionar un par.
De modo que hay políticos que compiten para las diputaciones y alcaldías pero que ya acarician la posibilidad de llegar fortalecidos al 2022.
Sobre esto podría decirse que es temprano pero los grandes proyectos se trazan con tiempo y no dudamos que los citados traigan su “guardadito”.
Ya vera que así es.