EL CLARÍN.- La Policía Federal brasileña realizó el operativo Carne Débil sobre 20 establecimientos frigoríficos del país, en donde halló evidencia de adulteración de productos cárnicos para la exportación y consumo interno. Entre estos se encontraban BRF y JBS, dos grandes multinacionales de alimentación.
BRF es dueña de Sadia y Perdigao; pero además posee ocho plantas en Argentina, donde compró las marcas emblemáticas: Vienísima; Avex; Bocatti; Campo Austral y Tres Cruces.
JBS es conocida en Brasil por la marca Friboi, también tiene una fuerte presencia en Argentina con Swift y Cabaña Las Lilas.
Maquillaje de carne con químicos
Mauricio Moscardi, jefe de la Policía Federal, declaró que se «usaban ácidos (entre ellos el ascórbico, un cancerígeno) y otros productos químicos, en algunos casos cancerígenos, para disimular las características físicas del producto podrido y su olor».
Cadena de sobornos
De acuerdo con la investigación, además, las autoridades encontraron carne en mal estado en el frigorífico Peccin, que estaba sospechado de pagar sobornos para evitar controles. El director de de BRF habría pagado coimas para evitar que cierren una planta en Mineiros luego de que en Europa detectaran cargamentos con salmonella. Y JBS, compañía líder en la venta de carne de pollo, pagó para que le permitieran extender la fecha de vencimiento de productos que no había logrado vender.