Padres de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en septiembre de 2014, se manifestaron esta mañana frente a juzgados federales de Matamoros.
Bernabe Abraham Gaspar, padre de Adan Abraham de la Cruz, estudiante desaparecido hace 17 meses, acuso al Poder Judicial de la Federación, de entorpecer las investigaciones, al desarrollar en el Juzgado primero de Matamoros el expediente de un hecho ocurrido en Guerrero.
«Es un atropello que tengamos que recorrer todo el país para venir a pedir copias del expediente, y lo hacen adrede para que batallemos, para que nos cansemos, para que dejemos de luchar, no quieren entender que los padres de Guerre no se cansan».
La Caravana por la Verdad y la Justicia llego a Matamoros al mediodía del viernes, aunque desde la noche del miércoles el señor Bernabe junto con Epifanio Alvarez Carvajal fueron recibidos procedentes de Reynosa, por lideres locales del Sindicato de Telefonistas y el Sindicato de Mineros.
Con las fotografías de sus hijos sobre el pecho, cantos de protesta y el pase de lista de los 43 desaparecidos, los integrantes de la Caravana tomaron posiciones frente el Palacio de Justicia Federal, en demanda de ser recibidos por el juez de la causa, Ubaldo García Armas.
Durante dos horas se les negó al acceso al inmueble, por lo que los padres elevaron sus reclamos, María de Jesús Tlatempa madre de José Eduardo Bartolo Templa, criticó el actuar de la federación y acuso al gobierno de Enrique Peña Nieto de retener a su hijo y a los otros 42 estudiantes desaparecidos.
«Nosotros estamos viviendo una desesperación, es un dolor tan profundo, que solamente la persona que es consciente que se ponga en nuestro lugar un minuto, que haria si tuviera su hijo desaparecido, porque hasta la fecha de hoy, porque el gobierno de Peña Nieta nos sigue torturando emocionalmente, al no saber como están
nuestros hijos ni donde están», expreso a gritos la madre del joven de 17 años que cursaba sus estudios en la Normal Rural de Ayotzinapa.
Hasta al filo del mediodía, guardias que cuidan el Palacio de Justicia Federal permitieron el ingreso de los padres de familia al Juzgado Federal.