SIN EMBARGO.- Tras el caso de Valeria y de muchos otros más de mujeres desaparecidas y asesinadas en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, las y los vecinos anunciaron que tomarán ellos las riendas de su seguridad, ante completa incapacidad de las autoridades municipales y estatales.
En conferencia de prensa sostuvieron que el dolor por las vidas perdidas de mujeres, “llegó a la médula de la indignación” y más cuando las autoridades continúan con la idea de que las niñas se van con el novio.
“En este año se encontró una niña en la calle, violada. Nadie reclamó. Luego, Valeria aparece en una combi. Ayer otra niña en la colonia Esperanza en Neza, fue capturada por sujetos de una camioneta. Esas son las problemáticas que empujan a crear una asamblea vecinal donde son las y los vecinos los que tomarán cartas en el asunto de manera organizada contra feminicidios y violencia de género”, comentó Carlos Sampedro del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero.
El año pasado en la entidad ocurrieron 263 feminicidios; las cifras del Observatorio Ciudadano en Contra de la Violencia de Género, Desaparición y Feminicidio en el Estado de México (Mexfem) detallan que 12 ocurrieron en Nezahualcóyotl.
Pero tan sólo en enero de 2017, se tiene registro de 17 feminicidios perpetrados en Ecatepec, Ixtapaluca y Neza.
Otras cifras sostienen que son 117 feminicidios en lo que va del año; 13 en Neza, ya incluida Valeria.