Martín Sánchez Treviño
El gobernador panista Francisco García Cabeza de Vaca afirmó que pese a la deuda que le heredaron los gobierno priístas, superior a los 17 mil millones de pesos, su administración no ha pensado en solicitar financiamiento. Indicó que se hacen gestiones para evitar que el recorte presupuestal del próximo año no afecte el desarrollo en obras de infraestructura, necesarias para impulsar la explotación de hidrocarburos.
Dijo que la preocupación de su administración es el recorte previsto para obras de infraestructura en el sector agropecuario y de la Comisión Nacional del Agua, porque son necesarios para favorecer la inversión extranjera, que ha mostrado interés en invertir en el sector energéticos como el petróleo y el gas.
Asimismo indicó que en este renglón es relevante el desarrollo de la infraestructura en los puertos de Altamira y Matamoros, donde aterrizarán inversiones importantes a partir del próximo años. “He platicado con inversionistas texanos y una de las demandas principales son obras como carreteras, caminos vecinales y condiciones para trabajar”.
Indicó que esta entidad será una de las más beneficiadas con inversiones en la explotación de hidrocarburos, pero comentó que también los inversionistas preguntan por las obras que hay en las regiones donde se aplicaran esas inversiones. Por lo que señaló que ha insistido y seguirá gestionando ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que no cancele los proyectos de obras para esta entidad.
Asimismo dijo que si le preocupan el estado financiero del estado, pero mayor interés le ha dedicado a gestionar ante la federación y los legisladores federales tamaulipecos de mayoría priístas, que hagan sus gestiones para evitar los recortes, “ellos tendrán que aprobar la ley de egresos”, comentó.
Indicó que el endeudamiento de Tamaulipas supera los 17 mil millones de pesos y comprende compromisos a corto plazo, pago pendiente a proveedores. Y por ese motivo les esta solicitando al gobierno federal que las partidas presupuestales lleguen como estaban consideradas y de esa manera, sin contratiempos cerrar este año.b