Trevilla indicó que no tienen claridad sobre los objetivos de los vuelos, que han sobrevolado en espacio aéreo internacional, pero cerca del país.

El General respondió a un cuestionamiento sobre un reporte de CNN, que informaba sobre el aumento de vuelos de espionaje sobre cárteles mexicanos.

Este informe mencionaba 18 misiones de reconocimiento en la frontera sur de Estados Unidos y en el espacio aéreo de Baja California.

En su respuesta, Trevilla aclaró que, hasta ahora, solo se tiene registro de dos vuelos militares estadounidenses cerca de México, sin saber los motivos exactos, ya que estos sobrevolaron en espacio aéreo internacional.

“Los vuelos que se han realizado, los que menciona el periódico. Nosotros nada más tenemos ubicados a dos, uno el 31 de enero y otro el 3 de febrero. Esos vuelos han sido en espacio aéreo internacional, el avión que ha realizado los vuelos no apaga su transponder, o sea, cumple con la normatividad internacional”, explicó.

El General también detalló que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) es la encargada del control de los vuelos civiles. Mientras que la Secretaría de la Defensa Nacional autoriza los vuelos militares.

“No hemos recibido solicitudes para que aviones de ese tipo sobrevuelen el espacio internacional”, añadió.

Cuando se le preguntó si descartaba actividades de espionaje, Trevilla insistió en que no tiene información al respecto y aclaró que los aviones registrados no ingresaron al espacio aéreo mexicano.

“Pues no lo podemos descartar porque no sabemos qué es lo que hicieron, ellos no violaron el espacio aéreo nacional”, explicó.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here